Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 22 de febrero de 2012
logo rosario
A un paso de ser habilitado, el boliche porte帽o suma rechazos

Esperanto puede quedarse sin banca

Los vecinos reunieron s贸lo 99 firmas, que no frenan la instalaci贸n. Desde la Municipalidad afirman que s贸lo puede frenarse en el Palacio Vasallo y el concejal Roy L贸pez Molina busca los dos votos que faltan para suspenderlo.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20120222/notas_o/02a.jpg
Esperanto quiere instalarse en Presidente Roca y Zeballos, pero un grupo de vecinos se opone.

El boliche porte帽o Esperanto qued贸 a un paso de ser habilitado para abrir en Rosario. Es que cerr贸 el plazo para aquellos vecinos que quer铆an frenar en el registro municipal, y los opositores no llegaron al centenar de r煤bricas. En verdad, debieron haber casi duplicado esa cifra. Sin embargo, este parece ser solo un cap铆tulo m谩s de la pelea que se dar谩 en el Concejo Municipal, hacia donde giran ahora las miradas. Esta fue la piedra arrojada ayer por el subsecretario de Gobierno Miguel Pedrana, al rechazar las cr铆ticas del edil del PRO Roy L贸pez Molina, quien hab铆a denunciado que se ama帽贸 la entrega de notificaciones para oponerse al flamante boliche de Presidente Roca y Zeballos. Por eso, el concejal opositor apuesta ahora a suspender la habilitaci贸n con un proyecto que ya cuenta con diez votos, sobre 22 ediles. "Nosotros ingresamos un pedido de suspensi贸n que apoya el Frente para la Victoria, el PPS, adem谩s de los concejales Osvaldo Miatello (PJ) y Mar铆a Eugenia Schmuk. Jorge Boasso se declar贸 p煤blicamente en contra de la habilitaci贸n y Diego Giuliano se comprometi贸 a analizar el tema con nosotros ma帽ana mismo", dijo L贸pez Molina, que se mostr贸 esperanzado en conseguir los dos votos faltantes para frenar la iniciativa nocturna.

"Con esto, los empresarios no tienen a煤n la habilitaci贸n definitiva, resta que presenten un plan de obras respecto a la insonorizaci贸n y a la seguridad del complejo que debe ser evaluado por la Municipalidad", aclar贸 Pedrana. En tanto, L贸pez Molina sostuvo que las notificaciones no llegaron a los vecinos como deber铆an y que fue por esto que no llegaron a reunir el n煤mero suficiente para impedir que se llevara adelante el emprendimiento. El concejal del PRO acus贸 a la Municipalidad de montar una especie de encubrimiento para que el proceso de habilitaci贸n pudiera avanzar.

Sin embargo, Pedrana record贸 que el municipio reparti贸 unas 500 notificaciones entre vecinos linderos, que --por ordenanza-- tienen derecho a expresar su rechazo a un local de estas caracter铆sticas con funcionamiento nocturno. "El registro funcion贸 los diez d铆as que establece la normativa vigente e incluso se prorrog贸 48 horas para garantizar que todo aquel ciudadano que quisiera expresarse pudiera hacerlo", remarc贸 Pedrana.

Por el impacto p煤blico y la repercusi贸n pol铆tica que gener贸 el proyecto, en el Palacio de los Leones estimaban durante la semana que los opositores a la iniciativa iban a conseguir el piso que establece la normativa para impedir la apertura de Esperanto. "Pero fueron en total 99 las firmas, restando cerca de 100 para completar el registro de oposici贸n", agreg贸 el subsecretario de Gobierno, quien record贸 que en un reciente expediente, vinculado a un local bailable en Mendoza al 8000, los vecinos lograron frenar el proyecto.

Seg煤n Pedrana, para poder detenerlo ahora el Concejo deber铆a dictar una excepci贸n a la normativa vigente. Pero advirti贸 que debe hacer r谩pido, pues se est谩 a punto de pasar a una nueva etapa en el proceso.

Adem谩s, explic贸 que no es posible reabrir el registro de oposici贸n a la instalaci贸n del boliche porque ya se cumplieron con los tiempos estimados para ese tr谩mite. Justamente, prorrogar por cinco d铆as la inscripci贸n en el registro de oposici贸n es lo que propone para salir del problema el concejal del ARI Oscar Greppi.

Hay dos elementos finales que merecen ser tenidos en cuenta: el abogado de la disco es Carlos Varela, cuya cartera de clientes son detenidos por casos de narcotr谩fico, cuando el empresario que p煤blicamente ha salido a defender el proyecto no es uno de sus habituales: Hern谩n Capucci, ligado al negocio gastron贸mico e inmobiliario.

El segundo es un episodio ocurrido el viernes 10 de febrero al mediod铆a, durante un encuentro entre L贸pez Molina y unos 60 vecinos de la zona, en la esquina en cuesti贸n. "Se dio una situaci贸n particular que despert贸 la alarma de todos los que est谩bamos all铆. Par贸 una moto con dos personas y arrojaron una buj铆a que impact贸 contra uno de los vidrios de la garita que da al estacionamiento. Fue justo en el momento en que los vecinos se manifestaban pac铆ficamente", relat贸 L贸pez Molina.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.