Apenas leyeron que "la homosexualidad es un problema psicol贸gico", Guillermo Lovagnini (presidente de VOX Asociaci贸n Civil) y Esteban Paul贸n (de la Federaci贸n de Gays, Lesbianas y Trans) consideraron que no pod铆a quedar ah铆. Lo m谩s "doloroso" para los activistas fue que la frase "ofensiva, confusa y discriminatoria" saliera de la boca del padre Ignacio Peries, en un entrevista que brind贸 al matutino La Capital, y que se public贸 el domingo pasado. "Que haga un examen de conciencia sobre lo que dijo, porque es un referente muy importante en la sociedad y deber铆a pensar cu谩nto dolor y cu谩nta muerte pueden causar sus palabras", enfatiz贸 Lovagnini, quien relacion贸 los dichos del religioso que convoca multitudes en barrio Rucci con el brutal asesinato de Daniel Zamudio, un joven gay chileno que, la semana pasada, fue cruelmente golpeado por grupos neonazis por su condici贸n sexual. Al mismo tiempo, Paul贸n record贸 que en 1980 la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) quit贸 a la homosexualidad de la lista de enfermedades, y aclar贸: "Los homosexuales tienen protecci贸n legal. Exigimos respeto".
En di谩logo con Rosario/12, los representantes de la comunidad LGBT manifestaron un "profundo dolor y sorpresa" sobre los dichos del padre Ignacio, a quien consideran un "referente respetado y querido por el pueblo de Rosario y alrededores". En ese sentido, rescataron que "durante d茅cadas hubo una atm贸sfera de respeto y no agresiones" entre VOX y el clero rosarino, durante la lucha para conquistar la igualdad, y en esos t茅rminos solicitaron "el mismo respeto".
Para Paul贸n, el cura a quien consideran progresista en muchas de sus opiniones, "env铆a un mensaje complicado y confunde a la sociedad, porque plantea algo en t茅rminos que no son y puede generar una idea acerca de que hay que curar o corregir algo, en lugar de entender que hay una sociedad diversa que va ganando derechos. Ser homosexual nunca fue un delito en nuestro territorio".
Al mismo tiempo, Lovagnini consider贸 que las declaraciones del padre tienen que ver con "falta de informaci贸n", ya que la homosexualidad "fue quitada de los manuales m茅dicos como enfermedades psicol贸gicas en 1975 por la prestigiosa Asociaci贸n Psicol贸gica Americana y luego, en los a帽os '80, por la Organizaci贸n Mundial de la Salud". Y se帽al贸: "Tendr铆a que haber tenido m谩s cuidado porque ofende a mucha gente que no est谩 enferma: gente que lo sigue y son feligreses de su parroquia. No son enfermos. Emiti贸 una opini贸n muy inmerecida, que alimenta mucho odio cuando es un pastor de Dios el que est谩 discriminando. No nos merecemos que el padre Ignacio diga este tipo de cosas".
En ese marco, Paul贸n se pregunt贸: "驴Qu茅 puede sentir una persona de la comunidad LGBT o las personas que no saben del tema, cuando leen una declaraci贸n de ese tipo?". Y agreg贸: "La noticia de la muerte de Zamudio, en Chile, caus贸 mucho dolor y creo que es momento de tener palabras de reconciliaci贸n, paz y respeto hacia el otro, independientemente de la religi贸n. En una sociedad diversa hay espacio para todos. El padre debi贸 cuidar sus palabras porque esto puede tener un efecto en la gente. Los neonazis que mataron a Daniel Zamudio tal vez pensaron que lo estaban liberando de algo; entonces son palabras muy fuertes". Adem谩s, consider贸 que frases como 茅sa "tiran para atr谩s los avances y el trabajo de la comunidad LGBT con la sociedad".
En un comunicado, VOX se帽al贸: "Cuando hablamos de des贸rdenes psicol贸gicos, estos son por ejemplo los distintos casos a nivel mundial y en nuestra provincia misma, de abuso a ni帽os por parte de algunos prelados de la superior jerarqu铆a". En el mismo sentido, apuntaron a que "la discriminaci贸n hacia las personas LGBT tiene un efecto concreto en sus vidas e incluso pone en riesgo la integridad f铆sica de quienes sufren dicha discriminaci贸n. Es por eso que instamos a cuidar las palabras y conceptos, sobre todo proviniendo de quienes tienen un fuerte ascendente social".
"A pesar de haber avanzado en materia de derechos e igualdad en nuestro pa铆s, expresiones de este tipo son la prueba m谩s clara de la necesidad de implementar urgentemente la ley de educaci贸n sexual integral en nuestra provincia, con real llegada a docentes, educadoras, educadores, alumnas y alumnos", apuntaron.
Lovagnini cruz贸 al padre Ignacio tambi茅n en sus dichos sobre la ley de educaci贸n sexual. "Es muy importante c贸mo se orienta a los ni帽os", dijo el cura, y agreg贸 que la ley "contamina a los ni帽os porque darle un preservativo a un chico de 7 o 10 a帽os es quitarle la inocencia, y esto tiene consecuencia, porque una vez que se da帽a a una persona es dif铆cil de curar". El presidente de VOX aclar贸: "La ley no excluye a la familia. S贸lo con educaci贸n y respeto podremos construir una sociedad de iguales, con dignidad y derechos para todas y todos".
A Paul贸n le llam贸 la atenci贸n que "en la misma nota (el padre Ignacio) tiene una posici贸n mucho m谩s progresista sobre el aborto", al decir que la Iglesia debe expresar que esa pr谩ctica "est谩 mal"; pero al mismo tiempo sostiene que la instituci贸n "no condena a las mujeres que abortaron".
En tanto, los activistas aseguraron que les gustar铆a un encuentro con el religioso para dialogar sobre el tema. "Estamos abiertos al di谩logo porque estos dichos causan mucho da帽o", dijo Lovagnini.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.