"La empresa de seguridad privada SION no estaba contratada para ejercer su servicio en Nuevo Alberdi". Este es el dato que remarcaron ayer los militantes de la agrupación Giros tras la reunión con el secretario de Seguridad Comunitaria, Angel Ruani, luego de las amenazas sufridas a manos de un vigilador de esa empresa de apellido EcheverrÃa. Tras la reunión -calificada de regular por el grupo- exigieron "mayor respuesta polÃtica ante la gravedad de la situación denunciada". "Cuando deberÃamos estar trabajando a 200 km por hora, lo estamos haciendo a 20. Se avanza, pero no como se deberÃa", dijo Juan Monteverde, de Giros. Por su parte Ruani reveló que ofreció "la presencia de la Guardia Urbana Municipal de dÃa y de la policÃa de noche, y ellos lo aceptaron, esto lo vamos a concretar una vez que visitemos el lugar", que será hoy.
"El dato más relevante fue la lectura del informe que solicitó la provincia a la empresa SION, para quien decÃa trabajar EcheverrÃa, sindicado como el jefe territorial del grupo", explicó Monteverde. Según el informe, si bien EcheverrÃa es un trabajador registrado de la empresa, la misma "no tiene ningún tipo de contrato para tener a Nuevo Alberdi como objetivo, es decir, nadie contrató a una empresa para brindar servicios de seguridad en Nuevo Alberdi, según sostuvo la propia empresa", remarcó el militante territorial.
"Este hecho -agregó Monteverde- contrasta con el trabajo full time que realiza EcheverrÃa en el territorio. Cuestión que hace todo mucho más irregular y da más razones para investigar".
"Casualmente -acotó- la empresa SION, es la que brinda seguridad a todos los countries Aldea. Los mismos intereses que hoy se quieren llevar puesto de manera violenta e ilegal a Nuevo Alberdi".
Ayer Monteverde junto a la abogada Daniel Asinari y varios militantes se reunieron -según lo acordado en la reunión previa con la intendenta Mónica Fein- con el secretario de Seguridad municipal Luis Baita y el subsecretario de Seguridad Pública de la provincia, Osvaldo Laffatigue.
"En términos generales la reunión se desarrolló con normalidad y si bien consideramos un avance importante habernos reunidos al segundo dÃa de acampe, creemos que falta mayor decisión para abordar el problema. La gravedad de la situación denunciada amerita mayor respuesta polÃtica. Cuando deberÃamos estar trabajando a 200 km por hora, lo estamos haciendo a 20. Se avanza, pero no como se deberÃa", remarcó el militante.
Sin embargo, Monteverde remarcó que siguen "con las mismas expectativas y predisposición" tras la reunión con Fein. "Se deberá en las reuniones mostrar un grado de celeridad y capacidad de respuesta de un Estado presente que decide, en acciones y gestos concretos, ponerse del lado que debe. Brindar seguridad y apoyos concretos al movimiento y al territorio todo Nuevo Alberdi, como única forma de tener garantÃas de que nada trágico suceda en los próximos meses" apuntó.
En tanto el secretario de Seguridad Comunitaria reveló que hoy van a acordar junto a Servicios Públicos "una mejor iluminación porque hay zonas muy oscuras, lo que mejorarÃa la situación del tránsito de personas y del trabajo en el tambo que se da a la madrugada".
De la reunión también participó Débora Sales, directora provincial de Relaciones Institucionales, quien reconoció que Giros "no pidió más patrullajes, sino construir juntos más seguridad a través de otras ideas". Sin embargo la funcionaria aclaró un término repetido por los jóvenes militantes: "No creemos que sea una organización parapolicial,
porque la estamos investigando, con la directora de control de agencias de seguridad Ana Viglione. Eso lo ponemos en entredicho".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.