Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 10 de junio de 2012
logo rosario
Reclaman por construcciones nuevas en Arroyito

Que no cambie el barrio

Los vecinos denunciaron que avanzan las torres en ese barrio ante las regulaciones en otras zonas. Mandaron un carta al Concejo para se acelere la regulaci贸n del "segundo anillo".

Por Diego Fiori
/fotos/rosario/20120610/notas_o/06a.jpg
Una nueva torre asoma atr谩s de la tribuna de Central.

Las regulaciones parecen cada vez m谩s necesarias en una ciudad que crece. En ese sentido, los vecinos de Arroyito denuncian que las normas llegan despu茅s del hecho consumado y muestran preocupaci贸n por la falta de privacidad y la repercusi贸n en el medio ambiente y la infraestructura de los servicios como agua, cloaca, luz y gas entendiendo que no hay obras previstas para la ampliaci贸n del consumo. "No tener presi贸n a 10 o 15 cuadras de la planta potabilizadora te demuestra que el problema est谩 y puede ser peor", asegur贸 la arquitecta Yanina Nicastro. Pidieron al Concejo el tratamiento del "Reordenamiento Urban铆stico del Segundo Anillo" que comprende entre otros barrios al de Arroyito (Lisandro de la Torre) enunciado en el Plan Urbano de Rosario (PUR 2007﷓2017) y dejan claro en la carta enviada al presidente del Concejo Municipal que hay un real incumplimiento del C贸digo Urbano.

Adem谩s, est谩 en juego la cuesti贸n cultural, el vecino de Arroyito como en tantos otros barrios est谩n acostumbrados a vivir en espacios amplios con casas aireadas y luz natural. Por la historia del cuestionable avance de las construcciones en el Centro de la ciudad ven en jaque el ritmo y la vida social como as铆 tambi茅n la tranquilidad y fisonom铆a del barrio.

Son unos 550 vecinos representados en la Agrupaci贸n Vecinos de Arroyito y el Centro de Jubilados Pucar谩 que firmaron la carta donde comunican a los concejales que por el incumplimiento de C贸digo Urbano vigente "hay unos 15 edificios en construcci贸n y ya en cada manzana al menos uno". Reclaman ser escuchados. Deja claro que no est谩n en desacuerdo con el progreso y proponen que las construcciones no superen los tres o cuatro pisos y otras dimensiones se construyan en espacios espec铆ficos y delimitados.

Desde el Ejecutivo y la C谩mara de la Construcci贸n indicaron que la zona norte est谩 siendo una zona muy seductora para las inversiones y que el avance de la construcciones ser谩 sobre grandes corredores. Sobre 茅stas aseveraciones los vecinos respondieron: "Sabemos que puede ser demolido en el barrio. Y cual es la intenci贸n. Hay ofrecimientos concretos a casas de abuelos donde le ofrecen 1 o 2 departamentos a cambio de su vivienda y poder levantar una torre", coment贸 Nicastro a Rosario/12 y arremeti贸 contra el Ejecutivo "dicen que se construye s贸lo en corredores y no es as铆 porque adentro, en calles secundarias hay construcciones o proyecto de alguna porque las demoliciones est谩n a la vista al igual que los edificios con 15 o mas pisos", cerr贸 tajante la arquitecta. Los vecinos expresaron su descontento con el accionar del secretario de Planeamiento de Rosario por la construcci贸n de una torre en el barrio y por ser vecino y permitir cambiar la morfolog铆a caracter铆stica del lugar.

Yanina Nicastro dice que "el boom de la construcci贸n es bueno mientras se planifique y prevea de lo contrario los efectos ser谩n negativos para los vecinos y la sociedad" tambi茅n aporta un dato sobre el perfil de quienes construyen. Dice que desde su punto de vista el "inversionista com煤n y medio construir en el Centro hoy le es imposible mientras que en Arroyito las condiciones de calidad y precio cambian y ese sector de empresarios puede seguir construyendo, en los barrios. Por eso es tan necesario que regulen y respeten lo que dicen", dispar贸 la arquitecta.

La misiva enviada al cuerpo deliberativo tambi茅n hace referencia a la obstrucci贸n de los 35 metros que deber铆an haber desde la barranca (conocido como Camino de Sirga) siendo que est谩n instalados un romer铆a de clubes privados y con la reciente habilitaci贸n de uno nuevo en la desembocadura del arroyo Ludue帽a siendo que todo ese espacio podr铆a ser parque p煤blico.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.