Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 22 de junio de 2012
logo rosario
La conducci贸n de la CGT Rosario se suma al paro de camioneros

Un llamado sin eco en gremios clave

Gremios como UTA, docentes y municipales no se suman a la convocatoria lanzada ayer por la central obrera rosarina.

/fotos/rosario/20120622/notas_o/03a.jpg
El secretario de la central obrera local, Rub茅n L贸pez.

R谩pida de reflejos, la conducci贸n de la CGT Rosario arm贸 ayer una reuni贸n con sus sindicatos de base y logr贸 un pronunciamiento de apoyo al paro de Camioneros anunciado por Hugo Moyano para el pr贸ximo mi茅rcoles y la correspondiente movilizaci贸n a Plaza de Mayo para exigir al gobierno que eleve el m铆nimo no imponible del impuesto a las ganancias. Sin embargo, el llamado no prendi贸 en todo el arco gremial. Sectores decisivos de la actividad local como estatales, maestros, colectiveros o municipales adelantaron su corrimiento de la ofensiva moyanista contra la Casa Rosada.

Los gremios rosarinos que decidieron parar el mi茅rcoles son Obras Sanitarias, Recolectores de Residuos, Aceiteros, Portuarios, Dragado y Balizamiento, Sindicato Ceramista de Capit谩n Berm煤dez y Asociaci贸n de Obreros del Transporte Automotor (Aota).

Por el Sindicato Aceitero, Daniel Yofra reproch贸 que "al sector obrero lo multan cuando no acata una conciliaci贸n obligatoria, y en Arroyo Seco la empresa Latin Bio no lo hizo y nadie los sancion贸". Alberto Montenegro, titular de Aota, asegur贸 que su huelga afectar谩 las l铆neas de transporte. No obstante, la Uni贸n Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea la gran mayor铆a de los colectiveros, no se pronunci贸 sobre el convite camionero. Fuentes del sindicato dirigido por Manuel Cornejo dieron por hecho que no apoyar谩n la convocatoria de Moyano, por lo que las l铆neas urbanas La Mixta y Semtur no ver铆an alterado su funcionamiento.

Entre los gremios locales que ayer estamparon su compromiso de movilizar a Plaza de Mayo se contaron Norte (Pami), Peones de Taxis, Sindicato del Tractor, Viajantes, Remiseros, Panaderos, Sutiaga (aguas gaseosas), y Pl谩sticos, entre otros varios de una lista de 25 r煤bricas.

Luego de obtener en paritarias un aumento salarial del 25,5 por ciento, Hugo y Pablo Moyano anunciaron el cese del bloqueo a las refiner铆as de combustible, pero tambi茅n el paro nacional por 24 horas de todas las ramas del Sindicato de Camioneros y su consecuente concentraci贸n frente a Casa Rosada. Apenas conocida la decisi贸n, el secretario de la central obrera local, Rub茅n L贸pez, convoc贸 a todos sus gremios al local de C贸rdoba al 2000. Y logr贸 reunir a representantes de unos 40 sindicatos rosarinos que anticiparon su participaci贸n en el acto del mi茅rcoles, y tambi茅n -en algunos casos- la decisi贸n de ir al paro de 24 horas.

Pero as铆 como la convocatoria pas贸 de largo en la UTA, tampoco hall贸 eco en otros sectores claves del amplio abanico sindical de la ciudad. El municipal Antonio Ratner dijo que ese sector definir谩 posici贸n el lunes en asamblea de la entidad madre, la Festram, aunque ya vaticin贸 que el mi茅rcoles no acudir谩n al llamado moyanista.

En Amsaf茅, tampoco repercuti贸 la movida cegetista. Ni siquiera la seccional Rosario, que responde al sector de la CTA de Pablo Micheli, apoyar谩 la medida. "Nuestro reclamo contra la imposici贸n de ganancias a los trabajadores ya lo expresamos con el paro del 8 de junio", explic贸 el titular, Daniel Couselo.

En cuanto a trabajadores del Estado, s贸lo la minoritaria Utera firm贸 el compromiso labrado ayer en la sede local. Upcn, como organizaci贸n nacional que es, aguarda la definici贸n que baje Andr茅s Rodr铆guez. Mientras tanto, Alberto Maguid opin贸 a t铆tulo personal que "el reclamo de eliminar Ganancias al trabajador es razonable, pero la convocatoria es de Camioneros y cada gremio es due帽o de elegir su camino".

Al t茅rmino del encuentro celebrado en la sede gremial, Rub茅n L贸pez redonde贸: "Es inaceptable que un gobierno que se dice peronista le cobre ganancias a un trabajador como si tuviera una renta. Por eso desde Rosario, m谩s de cuarenta gremios participaremos de la convocatoria del compa帽ero Moyano".

El dirigente neg贸 que con este posicionamiento el movimiento liderado por el moyanismo sea funcional a la oposici贸n y se ubique del mismo lado de sectores que han combatido hist贸ricamente las reivindicaciones obreras.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.