Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 6 de julio de 2012
logo rosario
Dirigentes de Amsafe renunciaron a la CTA Rosario disconformes.

"Se desvirtu贸 la pr谩ctica sindical"

Son miembros de la conducci贸n del gremio docente a nivel local. No quieren una central "sectaria y con perfil opositor".

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20120706/notas_o/03a.jpg
Los dirigentes de Amsaf茅 Rosario Claudio Ciani, Diego Mattos y Daniel Couselo.

El secretario general de Amsafe Rosario y dos miembros de la comisi贸n directiva, renunciaron ayer p煤blicamente a la CTA Rosario disconformes con el rumbo de la central local. El titular de Amsafe Rosario Daniel Couselo habl贸 de diferencias pol铆ticas y metodol贸gicas. "Esta decisi贸n tiene su correlato hacia dentro del gremio porque el 24 de marzo se ha roto con una tradici贸n de Amsaf茅 Rosario, ya que nuestra bandera no ingres贸 al Monumento sino que fue a un lugar sectario", en referencia a un acto que la izquierda y partidos menores convocaron en Plaza 25 de Mayo por un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976. Por su parte Diego Mattos, reconoci贸 que "en esta 煤ltima etapa se ha desvirtuado en la pr谩ctica la democracia sindical, ha ganado el sectarismo y perdimos la autonom铆a sindical que debemos tener los trabajadores de los partidos pol铆ticos, del estado de los gobiernos y de las patronales".

Por su parte, Claudio Ciani, habl贸 diferencias de diagn贸stico: "No puede haber hoy un dirigente sindical que sostenga que esto es igual a una dictadura. Nosotros exigimos en la calle la asignaci贸n familiar por hijo y esto permiti贸 que muchos chicos en las escuelas tengan hoy una mejor contenci贸n. Si hoy hay dirigentes sindicales que plantean que esto es igual al 2001, estamos en veredas distintas. Esto hace que esta central se convierta en una organizaci贸n m谩s sectaria con perfil opositor. Las diferencias de diagn贸stico son abismales", apunt贸 el ex secretario de relaciones institucionales de la CTA Rosario. "No estamos de acuerdo con una central sindical que sea el furg贸n de cola de la burocracia sindical", apunt贸.

A su turno Mattos, ex secretario de Organizaci贸n de la CTA Rosario, explic贸 que lo metodol贸gico y lo pol铆tico est谩n absolutamente ligados y creemos que a partir de la ruptura a nivel nacional, se ha producido un problema para los trabajadores en general. Esta CTA Rosario pod铆a convocar a todo el mundo porque ten铆a la legitimidad, desde lo regional integrar a todos los compa帽eros, piensen como piensen. Y esto no ha sucedido, las reuniones eran acotadas al sector que responde a Michelli y nos parece que esto no es lo que corresponde porque cuando nosotros peleamos lo hacemos por todos los trabajadores y cuando vamos por nuestras reinvicidaciones, vamos por todos".

" Creemos -agreg贸 Mattos - que en lo metodol贸gico se ha perdido, no se ha aprovechado la posibilidad de que todos los trabajadores participen, por ejemplo en el 煤ltimo paro del 8 de junio, medida que fue decretada desde la conducci贸n provincial en un Confederal en el que los trabajadores no participaron. Esto nos parece que no es lo correcto: los maestros tuvimos que votar posteriormente el paro decretado, y nos parece que esta no es la metodolog铆a, pero que responde a una l贸gica que a nuestro criterio no es democr谩tica. Es una l贸gica que adem谩s de hacernos perder la independencia frente a los partidos pol铆ticos, lo que no es beneficioso para la organizaci贸n, por otro lado creemos que los justos reclamos de los trabajadores se pelean con todos".

En tanto para Claudio Ciani "hubo dirigentes de la CTA Rosario que tuvieron actitudes en el medio de ambos puntos, neg谩ndose a firmar por ejemplo el documento, que fue firmado por nosotros a t铆tulo personal, porque est谩bamos de acuerdo. M谩s a煤n en la lectura de ese documento en el Monumento a la Bandera el 24 de marzo, cada vez que hab铆a cr铆ticas al gobierno nacional como en la megaminer铆a, la ley antiterrorista, la mayor铆a aplaud铆a. Esto significa que uno puede ser cr铆tico de determinadas cosas del gobierno nacional, y ser parte de un conjunto muy grande que luch贸 durante d茅cadas por los derechos humanos. Y nos doli贸 much铆simo que nuestro sindicato, nuestra bandera fuera a un lugar muy sectario. Creemos que as铆 no se construye un nuevo sindicalismo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.