El n煤cleo del Frente Amplio Progresista (FAP) cerr贸 el recorrido que sus dirigentes realizaron en los 煤ltimos meses por las provincias con un encuentro celebrado ayer en Rosario, en el que anunciaron la presentaci贸n de las propuestas que llevar谩n a las elecciones legislativas del a帽o pr贸ximo y donde declararon que la coalici贸n dej贸 de ser una "novedad pol铆tica" para erigirse como "una fuerza nacional, la que est谩 en mejores condiciones para construir una alternativa y ganar el gobierno en 2015, con el liderazgo de Hermes Binner".
Lo definieron como un "seminario de an谩lisis de la coyuntura pol铆tica y de planificaci贸n sobre desaf铆os a futuro". La cita fue en el Centro de Estudios Municipales y Provinciales, el bunker binnerista, con medio centenar de dirigentes del Partido Socialista, GEN, Frente C铆vico, Unidad Popular y Libres del Sur, encabezados por el ex gobernador, Margarita Stolbizer, V铆ctor De Gennaro, Humberto Tumini, Victoria Donda, Claudio Lozano y Luis Juez, y los diputados Juan Carlos Zabalza, Alicia Ciciliani y Elida Rasino. Tambi茅n pasaron por all铆 el gobernador Antonio Bonfatti y la intendenta M贸nica Fein.
Binner explic贸 que, tras la elecci贸n presidencial que lo posicion贸 en segundo lugar con el 17% de votos, se dieron se dio a la tarea de "construir a lo largo y ancho del pa铆s esta propuesta innovadora que es el FAP". Lo de ayer les sirvi贸 para pisar la pelota y poner fecha a su largada para los comicios legislativos del a帽o pr贸ximo. Ser谩 el 24 de noviembre en el complejo porte帽o de Costa Salguero. "Presentaremos el plan estrat茅gico para una Argentina mejor, para dar respuesta a los d茅ficits que hoy persisten, con amplios sectores inmersos en la pobreza, donde las econom铆as regionales dejaron de ser competitivas y donde los puestos de trabajo est谩n en riesgo. Nos preocupa el estancamiento y la inflaci贸n que amenaza el futuro econ贸mico y social del pa铆s", proclam贸.
Stolbizer blanque贸 el plan que empezaron a desandar desde octubre pasado: "Queremos constituirnos en una fuerza mayoritaria y convocante que compita y gane el gobierno en 2015, pero ese proceso se logra paso a paso, consolidando la fuerza y desarroll谩ndola en el territorio. Somos la opci贸n que est谩 en mejores condiciones para atender el llamado de una sociedad que se planta ante un gobierno que incurre en la imposici贸n, el atropello y la insensibilidad frente a los problemas cotidianos".
Al consultarlos sobre los l铆mites de esa construcci贸n respecto de la inclusi贸n de otras expresiones, como la que se intent贸 y se frustr贸 con la UCR el a帽o pasado, la dirigente del GEN dijo que "el FAP no es una fuerza cerrada, debatiremos con qu茅 criterio le damos amplitud, pero nunca adhiriendo a otra fuerza. Somos una expresi贸n pol铆tica en s铆 misma". Y De Gennaro abri贸 la puerta "a todos los que tengan compromiso por un pa铆s diferente, no con una oposici贸n trucha que s贸lo apunte a cambiar de gerente".
El diputado por Unidad Popular se帽al贸 que la coalici贸n "ya no es la novedad pol铆tica que fue en 2011, cuando ganaban todos los oficialismos pero se castigaba la falta de opciones. Eso madur贸 y se fortaleci贸 habiendo recorrido el pa铆s: hoy somos una fuerza nacional y el 24 de noviembre vamos a demostrarlo", desafi贸.
Al cabo de la jornada de debate pol铆tico, las reflexiones principales que desgranaron ante la prensa fueron flechas contra la hip贸tesis de reforma constitucional de la Naci贸n, la inflaci贸n y las cifras de la econom铆a dom茅stica. "Una virtud de la Constituci贸n de 1853 es la renovaci贸n, no la reelecci贸n indefinida. Las provincias que s铆 la tienen no son las mejores en cuanto a desarrollo econ贸mico y social", dijo Binner cuando Lozano afirm贸 no tener dudas de que la presidenta Cristina Fern谩ndez busca la re-reelecci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.