La comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal fue el lugar elegido ayer para sellar un acuerdo entre el Colectivo de Ex presos polÃticos y desaparecidos y el Colegio San José para que el 22 de setiembre se pinte el mural con los nombres de más de 400 militantes desaparecidos sobre una de las paredes externas de la institución. En el acta acuerdo firmada en el despacho de la presidenta de la Comisión, MarÃa Fernanda Gigliani (PPS), el colegio otorga el derecho de uso del zócalo de 1,65 metros de alto por 26 metros de largo, a contar desde el inicio de la ochava por calle Jujuy hasta la tercer ventana de calle España. "Se puede decir que llegamos a la solución casi perfecta, estamos contentos. Más allá de todo el trayecto transcurrido, lo importante es que se saldó, y esto es bueno para toda la sociedad rosarina", resumió Gigliani al término de la reunión. "Es un dÃa de alegrÃa, de gozo, estamos satisfechos", destacó Marta Garbuglia del Colectivo de Ex presos polÃticos y desaparecidos.
Participaron del encuentro los ediles MarÃa Eugenia Schmuck (UCR), Pablo Colono (PS), Roberto Sukerman (FpV) y Diego Giuliano (Encuentro por Rosario). Garbuglia junto al doctor Marcelo Abaca firmaron en representación del Colectivo de Ex presos polÃticos y desaparecidos, mientras que el Padre VÃctor Sánchez junto con el doctor Damián Escudero lo hicieron en representación del Colegio San José.
Al término de la reunión, la concejala Gigliani fue la encargada de leer el contenido del acta acuerdo, lectura que fue cerrada con un fuerte aplauso de parte de los ediles y los integrantes del Colectivo. "El colegio cede 26 metros de pared para que el Colectiva pueda hacer el mural. En todo el espacio que resta de la pared, hasta el portón de calle España, la escuela junto a los alumnos hará un mural alusivo a los derechos humanos. Además, la escuela realizará y colocará una placa con los nombres de los alumnos y el cura desaparecido de la institución", precisó Gigliani.
Además, se acordó que toda la actividad a desarrollarse en las paredes del colegio serán supervisadas y autorizadas por el Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio de la Dirección de Patrimonio, que depende de la secretarÃa de Planeamiento municipal, a efectos de permitir que el colegio mantenga el status de inmueble de patrimonio histórico.
En el acta se dejó constancia que el colegio otorgó el derecho de uso del espacio para ser utilizado en mural testimonial alusivo a desaparecidos y presos polÃticos desde el año 1955 al 2001 en Rosario y zona de influencia, pintando exclusivamente nombres y apellidos de los mismos y la agrupación polÃtica a la que pertenecÃan. El Colectivo pintará el mural en el espacio cedido el 22 de setiembre y presentará a las autoridades para su conocimiento el bosquejo del mural testimonial.
El plazo de la autorización será por sies años a contar desde la fecha, siendo a cargo del Colectivo el mantenimiento del mismo. "Es la primera vez que todos los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Municipal de Rosario han estado de acuerdo con una postura que era pintar el mural, que se va a pintar el 22 de setiembre", señaló emocionada Garbuglia, quien por otra parte agradeció la difusión realizada por la prensa gráfica y radial, en especial al periodista de Rosario/12, José Maggi.
"Pintar el mural fue positivo porque fue comunitario, abierto a la comunidad y entre todos. Ahora se suma la posibilidad de que los alumnos del colegio hagan un mural al lado del nuestro, es interesante la apertura que dio", agregó Garbuglia, para luego destacar que en lo personal rescata "no llevarse el sabor amargo de una defraudación de una comunidad religiosa como la salesiana que tuvo una impronta de progreso y de compromiso social tan grande en las décadas del 60 y 70. Volver a conciliarnos entonces con esta idea nos da una tranquilidad muy grande". El mural de España, entre Jujuy y Salta, se pintó por primera vez en 2007. Dos años después se retocaron algunos detalles y en diciembre del año pasado las autoridades del colegio pintaron los exteriores y tapó el mural que se repintó el pasado 23 de junio. Dos dÃas después, el Colegio volvió a taparlo, lo que motivó la convocatoria de los ediles para acordar la restitución del mural pintado. En la primera de esas reuniones, las autoridades del Colegio rechazaron la iniciativa. En la segunda, dijeron que aceptaban la propuesta del Colectivo pero que debÃan consultarlo con sus superiores. Ayer, como destacó la edila Gigliani, se pudo llegar a "un final feliz".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.