Desde ayer, efectivos policiales a bordo de veinte bicicletas conforman un nuevo cuerpo de vigilancia para siete parques públicos rosarinos. Con 40 policÃas recién egresados del Instituto de Seguridad Pública (Isep) --que trabajarán en dos turnos, de 8 a 20--, la llamada PolicÃa CiclÃstica Urbana (Pcu) pretende un trato ameno y "amigable" con los vecinos, y a la vez acceso ligero y fácil a los espacios verdes para actuar contra el delito. "Los parques son una hermosa vidriera de la ciudad y hace falta que la policÃa esté donde está la gente. La idea es ir adaptando para cada lugar una forma de patrullaje diferente", dijo el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, quien adelantó a Rosario/12 que antes de fin de año, se sumarán motos de baja cilindrada para recorrer las zonas comerciales de Avenida Alberdi y Fisherton y se analizará replicar la experiencia en calle Mendoza y zona sur. "Son cosas que surgen del diálogo establecido con los vecinos", señaló el funcionario.
Casco azul y chaleco fluorescente son los elementos que diferencian a los efectivos que suelen verse en las calles, de los cuarenta que el ministro Lamberto puso en funciones ayer por la mañana, con un acto en el Monumento Nacional a la Bandera. Se trata de hombres y mujeres recién egresados del Isep. "Conservan la frescura y su carácter de jóvenes vinculado a la sociedad. Sabemos que debe haber respeto al ciudadano, y a su vez respeto del ciudadano a la policÃa", planteó Lamberto, quien aseguró que los parques son "grandes y muy concurridos", por lo que el patrullaje "se optimiza muchÃsimo con esta modalidad".
"La experiencia dice que la bicicleta es muy útil, porque se utiliza también en otros paÃses. La policÃa tiene que tener un contacto amigable con la ciudadanÃa -señaló Lamberto- y actuar ante hechos delictivos mediante el contacto directo con el 911".
Los espacios verdes recreativos que recorrerá la policÃa ciclÃstica son los parque de la Bandera --en el Monumento-, Alem, Independencia, Urquiza, España, Colectividades y Scalabrini Ortiz, donde --sobre todo los fines de semana-- la gente concurre para realizar actividades fÃsicas, de esparcimiento y sociabilización. "La policÃa va a entrar en contacto con la gente", destacó Lamberto.
Al mismo tiempo, el funcionario planteó que "el (policÃa) caminante en un parque puede llegar tarde a hechos delictivos, por eso se sumaron las bicis; la idea es ir adaptando una forma de patrullaje distinta para cada lugar, que sea complementaria con el esfuerzo que hacen policÃas motorizados, por ejemplo".
"En Avenida Alberdi, que es bastante extensa, hoy tenemos caminantes, y la idea es tener desplazamiento con pequeñas motos que patrullen continuamente", dijo al adelantar el proyecto que "está en proceso de compra" de los rodados.
Aunque no está establecida la cantidad de motocicletas que patrullará esos sectores, Lamberto señaló que la idea es que los efectivos trabajen en pareja; y dijo que es una iniciativa que esperan poner en marcha este mismo año en las zonas comerciales que tengan una extensión mayor a diez cuadras, porque hoy "al caminante le resulta difÃcil" vigilar. "En principio --la modalidad se implementarÃa--, en Avenida Alberdi y Fisherton; y después veremos la zona de Ayacucho y de calle Mendoza", estimó.
En su discurso de ayer, Lamberto alentó a los nuevos agentes. "Creemos que esta policÃa ciclÃstica sumada al patrullaje en auto, moto y caballo es un elemento más de prevención y seguridad, en este caso en los parques públicos", dijo ante los nuevos efectivos que dependerán de la Sección Motorizada de la Unidad Regional II; y contarán con equipo de comunicación, armamento propio, vestimenta especÃfica y compartimentos para efectos personales. El objetivo es brindar mayor presencia policial en las zonas de esparcimiento, complementaria con la presencia habitual. En su debut, la PolicÃa CiclÃstica detuvo ayer a dos muchachos de 18 años y a otros dos menores, en el Parque España y en la bajada Sargento Cabral, por los llamados "robos pirañas", que consisten en sustraer elementos de los vecinos o turistas. Tras los arrestos, la policÃa logró recuperar los elementos sustraidos, entre ellos un teléfono móvil y una mochila con objetos personales de un transeúnte.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.