Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 30 de noviembre de 2012
logo rosario
El resultado de la Encuesta de Hogares

Con poca burocracia

Por Claudio Socolsky

El Instituto Provincial de Estad铆sticas y Censo (Ipec) difundi贸 ayer los datos obtenidos en la segunda Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU). Del trabajo se desprende que el 84,2 por ciento de las personas ocupadas en Santa Fe desempe帽an sus actividades en el sector privado. Seg煤n el titular del Ipec, Jorge Moore, "Santa Fe y Buenos Aires tienen el porcentaje m谩s alto de ocupados en el sector privado; inversamente, es una de las dos provincias que menor porcentaje de ocupados posee en la actividad de la administraci贸n p煤blica, defensa y seguridad social con un 5,5 por ciento de ocupados en esta actividad". Respecto a la ocupaci贸n de trabajadores asalariados, el funcionario indic贸 que predominan "el comercio y la industria manufacturera".

En el documento se analiza la informaci贸n de los principales indicadores sociodemogr谩ficos y socioecon贸micos de los hogares generada por la EAHU en el tercer trimestre de 2011, permitiendo realizar an谩lisis comparativos a nivel interprovincial.

Moore destac贸 que la Encuesta Anual de Hogares Urbanos, un operativo que comenz贸 en el 2010, "es muy importante porque es la primera vez que todas las provincias en un programa con la Naci贸n, realizan un relevamiento de estas caracter铆sticas". Adem谩s de los grandes aglomerados Santa Fe y Rosario, el informe elaborado por el Ipec, tambi茅n se extiende hacia el resto del interior santafesino.

Del an谩lisis de las personas ocupadas en la provincia de Santa Fe, seg煤n la rama de actividad, se destacan comercio (por mayor y por menor), industria manufacturera y construcci贸n, rubros que acumulaban el 45 por ciento de la ocupaci贸n en el tercer trimestre de 2011. El 56,6 por ciento de los ocupados poseen estudios secundarios completos y m谩s. Por otro lado, alrededor de 9 de cada 10 ocupados posee s贸lo un trabajo. Los asalariados representan el 73,3 por ciento de los ocupados, los cuentapropistas el 20,8 de los mismos y los patrones el 5,0.

El concepto de "Poblaci贸n Ocupada" incluye a personas que trabajaron aunque sea una hora en la semana inmediata anterior al relevamiento (percibiendo un pago en dinero o en especie por la tarea que realizaron); y tambi茅n a quienes realizan tareas regulares de ayuda en la actividad de un familiar, reciban o no una remuneraci贸n por ello, y a quienes se encuentran en uso de licencia por cualquier motivo.

Moore se帽al贸 que otro dato comparativo de inter茅s es la tasa de actividad; es decir, la proporci贸n de la poblaci贸n que se encuentra ocupada o buscando ocupaci贸n. En este aspecto Santa Fe, con una tasa de actividad del 45,4 por ciento en el tercer trimestre de 2011, se ubicaba "por encima de la media en la comparativa interprovincial".

El informe del IPEC da cuenta tambi茅n de informaci贸n sociodemogr谩fica, entre otros aspectos, de la conformaci贸n de los hogares. Santa Fe, junto a Entre R铆os, C贸rdoba, La Pampa y CABA presentan los mayores porcentajes de hogares unipersonales. "Santa Fe es la cuarta provincia con menor promedio de cantidad de personas por hogar, estimado en 3,2 personas", precis贸 Moore. El funcionario adem谩s advirti贸 que, como se revel贸 en un informe realizado este a帽o, Santa Fe es una de las provincias con mayor promedio de personas mayores de 64 a帽os por hogar.

La composici贸n de la poblaci贸n urbana de la provincia de Santa Fe es la siguiente: 42,4 por ciento en el Gran Rosario, 17,1 en el Gran Santa Fe, y 40,5 en el resto de la Provincia. La proporci贸n de mujeres, en tanto, supera a la de varones con un 51,2 por ciento.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.