Lo que el fin de semana se conoció como una posibilidad cercana, cargó de expectativas a autoridades locales y amantes del Rally Dakar, ante la propuesta del Ministerio de Turismo de la Nación para que la competencia internacional largue desde el Monumento a la Bandera, en 2014. "Estamos muy entusiasmados porque miles de personas verÃan la hermosa ciudad que tenemos", dijo la intendenta Mónica Fein. Esperanzado y cauto, el titular de Turismo municipal, Héctor "Pichi" De Benedictis, señaló que esperan para esta semana la llegada del comité evaluador que analizará cuatro lugares que la Municipalidad preparó para albergar al parque automotor del evento que tiene seguidores y competidores de todo el mundo. Si la decisión se concreta tras la visita, este domingo, cuando el Dakar llegue a San Miguel de Tucumán --en el único dÃa de descanso de los corredores--, se anunciarÃa la localÃa para la largada 2014, con posible escenario frente al rÃo Paraná. "No hay nada que haga pensar que esto no se concrete, pero hay que esperar", dijo a Rosario/12 el secretario de Turismo provincial, MartÃn Bulos. En tanto, el subsecretario de Gobierno Municipal, Miguel Pedrana, señaló que "serÃa un hecho histórico que quedará entre los grandes hitos de Rosario y la provincia". Y aseguró: "Estamos a la altura".
Ya en octubre de 2012 habÃa llegado el dato desde la Nación, aunque fue de manera "informal". "Era la intención del ministro Enrique Meyer --de Turismo de Nación-- y desde entonces estuvimos en contacto, a través de la provincia. El sábado pasado volvieron las novedades cuando el ministro lo adelantó a los medios; y lo que sabemos es que no hay otra ciudad propuesta más que la nuestra, que tiene que venir el comité evaluador en estos dÃas, y el domingo se estarÃa anunciando en Tucumán el lugar de largada del año que viene", relató Pichi sobre lo que todavÃa aparece como un deseo a punto de cumplirse, y entusiasma sobremanera.
En cuanto a los requisitos que tendrá en cuenta el comité evaluador, el funcionario local dijo que "básicamente habÃa que preparar lugares donde se podrÃa instalar el parque automotor (la llamada "aldea Dakar"), y lo demás se verÃa en la medida de lo que vaya pidiendo el comité. Nosotros ya tenemos tres lugares desde octubre y un cuarto alternativo que reunirÃa las condiciones que creemos son necesarias. En principio todo está listo para que ocurra, pero no está confirmado".
Durante la largada 2013 del Dakar, que se realizó en Lima (Perú), el ministro Meyer les solicitó a las autoridades de la Amaury Sport Organisation (ASO), encargada de la organización del Rally, que la salida de la edición 2014 se realice desde Rosario. Para Pichi, la propuesta de Meyer fue "una feliz idea", y compartió que en ese momento el funcionario nacional se refirió al Monumento Nacional a la Bandera como "el mejor lugar para la largada".
"Para la ciudad será una marca infinitamente superior al mundial de hockey (de 2010). Es como el Messi del verano, por su proyección internacional", comparó Pichi, que ayer estaba expectante del llamado de los organizadores.
Pedrana, en tanto, señaló que de confirmarse la largada en sede local, será un evento "impresionante, no solo para los amantes de los autos. Es un espectáculo tan cosmopolita que hace que una ciudad sea distinta antes y después de la pasada de un evento como el Dakar, no sólo en lo deportivo, sino en la historia de la ciudad. SerÃa un gran orgullo", planteó. Al mismo tiempo, el funcionario agregó: "No tengo dudas que estamos organizativamente a la altura de darle respaldo a este Dakar 2014. En la ciudad tenemos la envergadura y los equipos como para respaldar a los organizadores del evento. Y si esto se cumple, al dÃa siguiente de confirmarse la noticia, veremos de viajar adonde esté el evento y observar algunas cosas para ponerse a trabajar para 2014".
De Benedictis agregó que "es muy importante para lo que puede generar la largada y también lo que ésta deje como residual; porque el Monumento y la ciudad van a estar en las pantallas de todo el mundo".
Pichi destacó un dato que no es menor: "En el ránking 2011 del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica (Inprotur), Rosario se posicionó primera en organización de eventos deportivos internacionales en el paÃs".
Frente a la expectativa, la diputada provincial por el Partido Justicialista, MarÃa Eugenia Bielsa, celebró la propuesta de Meyer: "Es una buena noticia. Es importante porque sin ninguna duda impulsa fuertemente las economÃas y pone a la ciudad en el candelero mundial", resaltó.
Bulos añadió que "falta el detalle de la visita de ASO, pero descontamos que Rosario está apta. Falta el sà de la empresa organizadora". Aunque la localÃa se anunciarÃa el domingo, el funcionario indicó que entre "abril y mayo se realizará un anuncio formal desde ParÃs".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.