El concejal del Frente Para la Victoria, Roberto Sukerman, criticó el informe de la SecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia, desde donde indicaron que se duplicaron las familias solidarias, en 2012. "Hubo muchos reclamos de familias solidarias, y la gente no se inscribe al programa porque no confÃa. La semana pasada, el titular del área, Lautaro D'Anna, pedÃa familias solidarias 'urgente' para dos bebés", recordó. Las declaraciones del edil tienen que ver con el informe que publicó este diario en su edición del lunes, donde los funcionarios de la SecretarÃa indicaron que el programa, ideado para alojar temporariamente a niños alejados de su familia de origen, mejoró.
Sukerman y las concejalas MarÃa Fernanda Gigliani y Eugenia Schmuck, vienen trabajando la problemática de niñez desde el año pasado. "En su momento citamos a Lautaro D'Anna y Cristian Allende (de la secretarÃa de la Niñez, Adolescencia y Familia) por las quejas de algunas familias solidarias ante la forma en la que se implementa el programa", recordó. "Estamos de acuerdo con la desinstitucionalización de los niños pero hay que determinar el perfil de las familias solidarias, porque se encariñan con chicos que llegan seriamente golpeados o en otras condiciones y es necesario un proceso de desvinculación", planteó el edil.
Sobre la duplicación de las familias que se anotan para alojar chicos separados de su familia de origen, el concejal planteó que "en el mejor de los casos, si se duplicaron las familias en el Gran Rosario, donde llegan a 52, el número es inexistente para la ciudad". Y lamentó: "El programa es una buena idea, pero fracasa porque no se aplica correctamente. Venimos pidiendo la renuncia de D'Anna porque no está capacitado". La Defensora Provincial de Niños, Niñas y Adolescentes, AnalÃa Colombo, fue citada a la comisión de Labor Parlamentaria para el jueves 21.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.