El oficialismo no participará de la sesión extraordinaria convocada para hoy por los 13 ediles opositores con el objetivo de tratar los proyectos vinculados a las inundaciones del pasado 19 y 20 de diciembre. Consideran que el reglamento interno del Concejo indica que la convocatoria requiere de una mayorÃa especial por lo que no tiene validez. "SerÃa contradictorio que nosotros demos presencia, lo que no significa que estemos esquivando el debate", indicó Manuel Sciutto, titular del bloque socialista. El concejal Roy López Molina (Pro) consideró que "en una discusión de fondo, con gente que perdió todo, no está bien que tengan que buscar algún vericueto legal para dar el debate sobre la responsabilidad del Estado ante la catástrofe". En este marco, el concejal Alberto Cortés (PSA) recordó que durante 1991 y 2010 se realizaron nueve sesiones autoconvocadas (ver aparte).
La interpretación reglamentaria de una convocatoria a sesión extraordinaria divide al Concejo. El artÃculo 25 del Reglamento Interno sobre sesiones Extraordinarias, por propia iniciativa, establece en su inciso a) que serán sesiones extraordinarias las que celebre el Cuerpo a solicitud de la mitad más uno (20) de los miembros en ejercicio, durante el receso (meses de enero y febrero. El inciso b), las que celebre el Cuerpo por propia determinación durante el perÃodo ordinario, fuera de los dÃas y horas correspondientes a sesiones ordinarias o de prórroga.
Según Sciutto, la sesión extraordinaria de hoy requiere para su tratamiento de una mayorÃa especial. "Si fuera con mayorÃa simple, no tendrÃa sentido hacer un inciso a y otro b, que claramente plantea una diferencia", zanjó el edil socialista. "No se trata de un problema de reglamentarismo, es aceptar las normas tal cual están expresadas, y a lo que se le da prioridad es al funcionamiento en comisiones en donde se respetan las presencias de mayorÃas y minorÃas", agregó.
El titular de la bancada socialista consideró que existe otro inconveniente que plantea el reglamento: requiere mayorÃa simple cuando la sesión extraordinaria se realiza fuera del perÃodo de sesiones. "Dentro del perÃodo de sesiones hay un segundo punto que aclara que será aprobada por el cuerpo, con lo cual esto tiene que ir a la sesión del dÃa jueves, tendrÃa que ser votada en ese momento, y nosotros interpretamos que también requiere de mayorÃa especial porque se trata de un expediente que no tiene despacho de comisión por lo cual necesita los dos tercios de los presentes", precisó Sciutto.
Para el edil, hay que darle prioridad al funcionamiento en comisiones en las que se respetan las presencias de las mayorÃas y de las minorÃas, "no del oficialismo y de la oposición, del que sea. Bajo este mismo supuesto podrÃamos, cuando tuvimos mayorÃa, hacer una extraordinaria semanal y aprobar cualquier cosa que no podÃamos sacar por comisión. Si no, estarÃamos generando una estructura de diez comisiones para debatir y en paralelo estarÃamos abriendo una puerta para boicotear el funcionamiento de las comisiones".
López Molina señaló que el espÃritu de la sesión extraordinaria autoconvocada responde también a una situación de urgencia; por lo tanto, ante una situación que requiere un tratamiento rápido "el Concejo no espera, ni que la intendenta la convoque, ni a su propia sesión ordinaria. Acá no hay más legitimidad que la de un cuerpo representado por la mayorÃa de los concejales solicitando reunirse y dar el debate".
Ayer, en tanto, los integrantes de la comisión de Presupuesto finalmente no trataron el proyecto de los concejales oficialistas que apuntan a otorgar créditos a los damnificados por las inundaciones del pasado diciembre con una tasa subsidiada por la Municipalidad, además de gestionar asistencia financiera a Provincia y Nación. "Como el resto de los bloques no está dispuesto a acompañarnos no podemos avanzar en un despacho si no tenemos los números suficientes para aprobarlo en la sesión del jueves", argumentó Sciutto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.