La titular del PAMI, Graciela Oca帽a, denunci贸 ayer que en Santa Fe existe "una mafia de empresas funerarias que quieren volver a las viejas andadas", al salir al cruce de presentaciones judiciales realizadas por deudos de afiliados a la obra social de los jubilados que debieron acudir a la Justicia Federal para conseguir el sepelio de su familiar. La funcionaria advirti贸 adem谩s "que los grandes ganadores del PAMI desquiciado que funcion贸 durante a帽os, quieren volver, no se resignan a perder los espacios de poder que ten铆an y hablan de caos en Rosario cuando no lo hay". Oca帽a coment贸 que en la delegaci贸n local de la obra social detect贸 importantes sobreprecios. "Hicimos varios llamados a licitaci贸n en Rosario, y los mismos prestadores que hoy est谩n dando servicio a los policl铆nicos han reducido entre un 20 y 30 por ciento los costos de lo que se hab铆a contratado en el a帽o 1999 y 2000. Esto evidencia que hubo un saqueo permanente", asever贸 para despu茅s graficar: "Cuando asum铆 el cargo me dijeron que si el PAMI hab铆a sido hist贸ricamente el lugar y la academia de la corrupci贸n, Rosario es donde se hac铆a el master".
Oca帽a efectu贸 estas declaraciones tras conocer la intervenci贸n de la Justicia Federal que orden贸 a la delegaci贸n local del Instituto que cubriera el sepelio de dos afiliados, el primero ocurrido el viernes pasado, cuando Jos茅 Buti茅rrez, de 70 a帽os, falleci贸 en el Hospital Carrasco y recibi贸 sepultura reci茅n cuatro d铆as m谩s tarde. El otro episodio, expuesto por familiares de Mar铆a Rosa G贸mez, de 80 a帽os, quienes tambi茅n acudieron a la Justicia por no tener dinero para comprar un ata煤d y solventar los gastos del velatorio de la anciana. Al respecto la interventora de la obra social record贸 los alcances del Decreto 599/06 firmado por el presidente N茅stor Kirchner que aument贸 el subsidio por gastos de sepelio de 450 a 1000 pesos, suma que en adelante es otorgada por la Ans茅s y no ya por el PAMI.
En ese sentido la funcionaria sostuvo que "una cantidad de cocher铆as y empresas f煤nebres de todo el pa铆s han adherido a este sistema por el cual, se le hace firmar al familiar del beneficiario un documento por el valor del sepelio" hasta que se concrete el tr谩mite. En ese marco Oca帽a denunci贸 que en Santa Fe "hay una mafia" de empresas funerarias que "quieren volver a las viejas andadas. Estamos haciendo una denuncia porque hemos tomado conocimiento de un par de casos donde las empresas que no quieren adherir a este sistema y est谩n forzando a estas situaciones de amparo, est谩n haci茅ndoles firmar a un jubilado la retenci贸n, digamos, por la tramitaci贸n de hasta dos (subsidios) y por supuesto esto no va a ser pagado, y vamos a hacer la acci贸n penal correspondiente", subray贸.
Consultada sobre las falencias denunciadas por los propios afiliados en torno al nuevo sistema prestacional, Oca帽a aclar贸 que "todo cambio trae aparejado problemas, lo hemos visto en todo el pa铆s. Tratamos de minimizarlo, estamos saliendo de un sistema que funcion贸 durante m谩s de 12 a帽os en el PAMI y que implicaba incluso que (la obra social) no tuviera ning煤n control, hab铆a dejado en algunas manos este manejo. Este cambio tiene un importante problema para uno de los prestadores, de los vivos que siempre han manejado los contratos del PAMI y es que dejan de manejar directamente los contratos. En Rosario son bastante conocidos y por supuesto empiezan a peder mucho dinero por esa intermediaci贸n parasitaria que se hac铆a en donde el dinero no llegaba al que daba el servicio, sino que se perd铆a en algunas manos. Muchas de esas manos mientras la mayor铆a de los argentinos nos empobrecimos, ellos se volvieron ricos".
Para la funcionaria "hay algunos intereses dentro del PAMI, lo digo por todo lo que se ha dicho y pasado en el PAMI Rosario. Hay mucha gente molesta porque estamos abriendo la convocatoria a nuevos prestadores de calidad como el Hospital Espa帽ol, Italiano, Brit谩nico que el afiliado va a acceder a ellos. Adem谩s estamos haciendo fuertes inversiones para el PAMI I y II, habr谩 m谩s camas, se abrir谩 el padr贸n y habr谩 una mejor atenci贸n".
Respecto al nuevo sistema prestacional, Oca帽a aclar贸 que "no se pudo implementar gardualmente. Hay algunos sectores que hablan de caos cuando no es tal, para que el sistema fracase. Son los grandes ganadores de ese PAMI desquiciado que funcion贸 durante a帽os, quieren volver, no se resignan a perder los espacios de poder que ten铆an".
Sobre este punto coment贸 que desde el inicio de su gesti贸n se realizaron "varios llamados a licitaci贸n en Rosario, y los mismos prestadores que hoy est谩n dando servicio a los policl铆nicos han reducido entre un 20 y 30 por ciento los costos de lo que se hab铆a contratado en el a帽o 99 y 2000. Esto evidencia que hubo un saqueo permanente". Al final del di谩logo radial, la funcionaria fue contundente al intentar graficar la situaci贸n del PAMI Rosario. "Cuando yo llegu茅 ac谩 (al Pami), me dijeron que si el Pami hab铆a sido hist贸ricamente el lugar y la academia de la corrupci贸n, Rosario es donde se hac铆a el master", subray贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.