Máximo Ariel "Guille" Cantero se entregó ayer, por sus propios medios, sin la compañÃa de su abogado, en la División Judiciales de la policÃa provincial, en el edificio de Jefatura, poco después de las 17.30, y quedó incomunicado hasta el lunes, que deberá declarar frente al juez Juan Carlos Vienna en la causa por el homicidio de MartÃn "el fantasma" Paz, y por las imputaciones de liderar una asociación ilÃcita destinada a cometer asesinatos por encargo, entre otros crÃmenes. La detención del hermano de Claudio "Pájaro" Cantero, asesinado el 26 de mayo pasado, se produjo cuando uno de los máximos integrantes de la banda de Los Monos --se considera que era el número uno en los últimos meses-- se sintió cercado: ayer a la madrugada (entre la 1 y las 2) hubo tres allanamientos en la localidad de Piñero, en campos y viviendas de personas vinculadas con los Monos.
Por ahora, siguen prófugos en la causa Ariel Máximo Cantero, el padre de Guille y el Pájaro, como asà también el hermano de crianza de ambos, Ramón "Monchi" Machuca. En el marco de la megacausa que investiga Vienna, también tienen orden de captura, pero no fueron aún detenidos, Luis Orlando "el Pollo" Bassi y Milton Damario.
Vienna considera que Guille Cantero y Machuca dieron la orden de ultimar a MartÃn Paz, el 8 de septiembre pasado, en 27 de Febrero y Entre RÃos. Según fuentes con acceso a la causa, habrÃan tomado la decisión debido a una deuda contraÃda por Paz, quien derivó dinero de los Cantero para armar su propio negocio de drogas. Pero nunca pudo devolver lo sustraÃdo porque la carga de cocaÃna que compró fue incautada por GendarmerÃa.
Aunque la investigación de Vienna era previa, el asesinato del Pájaro en el boliche Infinity Night, de Villa Gobernador Gálvez, el 26 de mayo pasado, aceleró los allanamientos y detenciones a la banda de narcos que venÃa liderando el negocio en los últimos años en la ciudad.
Por eso, el último dÃa de mayo -y después de la consecución de tres homicidios en menos de 48 horas, tras el crimen del Pájaro-; Vienna, seis fiscales y casi doscientos policÃas traÃdos desde el norte provincial, para prescindir de los de Rosario desplegaron 23 allanamientos en los barrios 17 de Agosto y Las Flores, y en Granadero Baigorria, Funes y Pérez, todos vinculados a la familia Cantero y a su entorno. Ese dÃa detuvieron a quince personas, entre ellas la madre, una hermana y una hermanastra del "Pájaro" Cantero, que después obtuvieron el beneficio de la prisión domiciliaria, aunque muy restringida. El detenido menos esperado fue el sargento Juan Maciel, policÃa de la SubsecretarÃa de Delitos Complejos, el área del Ministerio de Seguridad que investiga el narcotráfico. Después se supo que el agente policial actuaba como un "infiltrado" de los Monos en la fuerza, pasándoles datos de lo más sensibles sobre los policÃas que investigaban a la Banda. Pero no terminó ahÃ: dÃas más tarde fue detenido el comisario inspector Gustavo Pereira, jefe de la brigada operativa de Delitos Complejos, por formar parte de la misma estructura policial de complicidad con los dueños del negocio narco en la ciudad.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.