"Lamentablemente se venció el plazo y no pudimos obtener el financiamiento. No hubo finalmente prórroga y el crédito se cayó el 30 de junio". De este modo la responsable financiera del municipio local, Verónica IrÃzar, graficó la pérdida del crédito de 20 millones de dólares para concretar la construcción de cloacas en Rosario, por la falta del aval de la Nación al endeudamiento local. La secretaria de Hacienda reconoció sin embargo que la alentaron a presentar una nueva carpeta para financiar dos nuevos tramos cloacales que beneficiarÃan a una decena de barrios y que costarÃa 150 millones de pesos. IrÃzar adelantó que irán al mercado de capitales a buscar los fondos para este financiamiento "a través de un bono".
La funcionaria recordó que el 31 de diciembre de 2012 le habilitaron una prórroga para tramitar el crédito hasta el último dÃa de junio de este año, y a pesar de las gestiones que la propia intendenta hizo el 20 de junio ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner finalmente ayer le comunicaron que no se habÃa podido prorrogar el plazo y que se habÃa caÃdo el financiamiento.
--¿Le dieron explicaciones sobre los motivos?- preguntó Rosario/12
--Dijeron que por el financiamiento tanto del Banco Mundial como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hay un monto acordado a nivel paÃs. En ese monto entraron todos los municipios y provincias que solicitaron algún tipo de financiamiento. Esta era una ampliación de un crédito que habÃa tomado la provincia y finalmente no fue factible la autorización y también se vencieron los plazos que el mismo Banco habÃa establecido para sostener la lÃnea. Hace ya dos años que estábamos esperando la autorización de la Nación, y se perdió todo este tiempo. Lo único positivo, es que el subsecretario de Financiamiento Externo de la Jefatura de Gabinete, Christian Asinelli, se mostró abierto a analizar otras posibilidades dentro de las lÃneas de financiamiento que está teniendo el gobierno nacional con el BID y el Banco Mundial para créditos similares- respondió IrÃzar.
En ese sentido, en los próximos dÃas el municipio llevara una carpeta donde propone el financiamiento de la Etapa 4 y 5 del Programa Solidario de Desagües Cloacales, que darÃan solución a diez barrios de la ciudad, por un valor de unos 150 millones de pesos. Los mismos, según trascendió, son Unión y Parque Casas, Ludueña Norte, Nueva Rueda, San Francisco Solano, Godoy Oeste y vecinal Pueyrredón (etapa 4, a licitarse para fin de año), además de Roque Saenz Peña, Unión, Fisherton centro y Saladillo (fase 5 del proyecto cloacal).
Para ello, la Nación solicitó a la ciudad los proyectos a concretar con esos fondos. Desde Hacienda ya se ponen a trabajar en el tema y avisaron que en no más de 15 dÃas enviarán planos y demás datos.
--¿Usted cree que la falta de aval nacional se dio con argumentos técnicos o polÃticos?
--Entiendo que hay combinación de ambos factores, hay momentos en los que se mezcla lo polÃtico con lo técnico y en otros donde solo es lo técnico lo que pesa. La verdad es que Rosario tiene una carpeta donde no hay problemas de Ãndole económica ni de Ãndole técnico de los proyectos. En general tenemos una buena valoración de los organismos de crédito y estábamos en buenas condiciones para armar el financiamiento y lo que más me apena es que tomábamos deuda en pesos con tasas bajas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.