Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 25 de julio de 2013
logo rosario
Demoras en la actualizaci贸n de los padrones electorales de acuerdo a la ley de g茅nero

Quieren votar con su propio nombre

Organizaciones LGTB fueron a la justicia federal para
que garantice el derecho electoral a unas 300 personas
trans de Santa Fe, y unas 3000 en total en el pa铆s.

/fotos/rosario/20130725/notas_o/04a.jpg
La ley de Identidad reconoci贸 sus nombres. Ahora falta votar.

Organizaciones de la diversidad sexual presentaron ayer en la Justicia Federal rosarina un recurso de h谩beas data, porque aseguran que mujeres y varones trans que lograron su identidad de g茅nero, no podr谩n votar en las primarias de agosto, por demoras en la actualizaci贸n de datos en los padrones. En Santa Fe, la situaci贸n alcanza a m谩s de 300 personas transexuales, que tras finalizar el tr谩mite en el marco de la Ley de Identidad de G茅nero, tienen su nombre elegido en el DNI. La presentaci贸n se realiz贸 en simult谩neo en Buenos Aires, y est谩 previsto que se sumen otras provincias, ya que a nivel nacional la problem谩tica afecta a unos 3 mil trans. Esteban Paul贸n, presidente de la Federaci贸n de Gays, Lesbianas, Tras y Bisexuales (LGBT), indic贸 que en Rosario el escrito se hizo en conjunto con VOX Asociaci贸n Civil y con Unidos Todos. El objetivo es que la C谩mara Nacional Electoral garantice el derecho electoral de quienes legalizaron su nombre de g茅nero desde la sanci贸n de la ley, en mayo de 2012.

Las aparentes demoras en la actualizaci贸n de los padrones mantienen preocupados a los representantes de las organizaciones LGBT, porque desde mayo pasado que vienen planteando la situaci贸n. "Lo que hicimos es una acci贸n en resguardo del derecho electoral del colectivo trans y tambi茅n del derecho a la intimidad de las personas, porque la ley tiene un protocolo de confidencialidad", con respecto al nombre anterior de la persona trans, que salta en la base de datos ante la consulta con su n煤mero de documento.

Seg煤n explic贸 Paul贸n, "el Registro Nacional de las Personas (Renaper) tiene que comunicar a la Secretar铆a Electoral las modificaciones dentro de la ley de Identidad de G茅nero, pero all铆 no se actualizaron los datos", lament贸 el activista. Adem谩s, record贸 que el 23 de mayo pasado, las organizaciones presentaron un escrito a la C谩mara Nacional Electoral. Y si bien se abri贸 la posibilidad de hacer correcciones dentro de los padrones, lo que "no es seguro" es que sea una soluci贸n integral.

M谩s temprano, Paul贸n consider贸 que la situaci贸n "tiene una importante incidencia para mujeres y hombres trans que se ver谩n impedidos de ejercer el derecho al voto por una circunstancia administrativa, o falta de previsi贸n". Al mismo tiempo, lament贸 que "garantizar un derecho termine restringiendo otro".

El problema radica en que los datos de m谩s de 300 santafesinos --y unos 3 mil trans en todo el pa铆s-- no fueron actualizados a煤n en el padr贸n electoral que se utilizar谩 para las Primarias Abiertas, Simult谩neas y Obligatorias (Paso) del 11 de agosto, y las elecciones legislativas de octubre. "Ambos derechos (el de identidad de g茅nero y el de elegir a los gobernantes) son centrales y fundamentales para el ejercicio pleno de la ciudadan铆a", remarc贸 Paul贸n.

Con esa preocupaci贸n, los dirigentes de las asociaciones LGBT rosarinas se presentaron ayer en los Tribunales Federales y entregaron un h谩beas data, frente al impedimento para los y las trans. "Desde la aprobaci贸n de la Ley de Identidad de G茅nero, m谩s de 3 mil trans accedieron al reconocimiento de la identidad en todo el pa铆s. Sin embargo, sus datos no fueron actualizados en los padrones por lo que se estima que s贸lo 120 o 130 de ellos podr谩n sufragar en las internas y las elecciones de octubre", dijo temprano en LT2.

Al mismo tiempo, el representante del colectivo LGBT se quej贸: "Hoy est谩 todo informatizado y la Ley de Identidad prev茅 la actualizaci贸n de los datos de las personas que accedieron al cambio registral. Este trabajo no se hizo, y esas personas no pueden votar". Sin embargo, consider贸 que la situaci贸n puede repararse. "Es solucionable con la conformaci贸n de un padr贸n complementario u alg煤n otro modo", consider贸, y se esperanz贸 con que eso se cumplimente.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.