Pasadas las primeras 24 horas de la catástrofe, la mayorÃa de los heridos recibieron ayer el alta médica y abandonaron sus lugares de internación, mientras que 13 personas continuaban hospitalizadas, una de ellas en grave estado, en unidad de terapia intensiva, informó el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana. Estas vÃctimas presentan escoriaciones, cortes, traumatismos múltiples, fracturas y quemaduras. En tanto, el número oficial de vÃctimas fatales identificadas son 10 personas, aunque los rescatistas encontraron pasado el mediodÃa un cadáver más que no habÃa sido identificado, mientras
otra persona, Victoria Souto, apareció con vida. Los desaparecidos, en tanto, llegan a 11, de los cuales 9 se difundieron sus fotos (ver imagen).
La lista de las personas que perdieron la vida y que fueron reconocidas por sus familiares, hasta ayer al mediodÃa, era la siguiente: Hugo Montefusco (56 años), MarÃa Esther Cuesta (92), Carlos López (40), Adriana Mataloni (57), MarÃa Emilia ElÃas (28), EstefanÃa Georgina Magaz (21), Domingo Oliva (76), Roberto Perucchi (68), Teresita Babini (67), Florencia Caterina (27) y una persona que no fue identificada. La joven Caterina fue la última vÃctima fatal en ser reconocida, ayer al mediodÃa. Estudiaba Bellas Artes en la UNR y se dedicaba a la fotografÃa.
El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, confirmó ayer por la tarde que la lista de desaparecidos descendió luego del hallazgo con vida de Victoria Souto, quien no se encontraba en el edificio al momento de la explosión. La chica resultó que no estaba en el sitio de la tragedia sino en la casa de un hermano.
Desde el seno de la búsqueda explicaron que la diferencia de cifras que maneja el comité de crisis estriba en que los cuerpos que aún no fueron identificados por familiares en la morgue del Instituto Médico Legal no son dados a conocer como personas fallecidas.
Las tareas de rescate avanzaron al punto de lograr ayer la aparición de tres personas declaradas desaparecidas, entre ellas Omar Pais (29 años), quien habÃa salido por sus medios y en shock desde las ruinas humeantes y deambuló por la calle hasta que ayer se comunicó con sus padres, quienes estallaron de alivio en el Cemar. Las otras dos personas sà fueron salvadas entre los escombros.
La búsqueda de los rescatistas se enfoca sobre las siguientes personas que están desaparecidas: Oclide Eraceli Ceresole (76), Débora Gianángelo (20), Federico Balseiro (30), Maximiliano Vesco (29), Soledad Medina (31), Santiago LaguÃa (25), Maximiliano Fornaresse (34), Luisina Contribunale (33), Lidia Dabulio (86), Ana Rizzo (65) y Juan Natalio Pennice (73).
El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, dijo ayer que "la remoción de escombros es una tarea difÃcil porque se están haciendo dos tareas al mismo tiempo: remover los escombros y rescatar a las personas que entendemos que, como están denunciadas como desaparecidas, pueden estar debajo de los mismos, entonces la tarea no es únicamente remover los escombros sino hacerlo de una manera especial, y eso lleva muchÃsimo tiempo", explicó. Y añadió, dirigido a los vecinos de la cuadra que temen por sus propiedades a la intemperie, que "las fuerzas de seguridad van a continuar en la zona el tiempo que sea necesario, ese es el acuerdo al que hemos arribado entre los 3 niveles de gobierno, municipal, provincial y nacional. Que la gente tenga certeza de que sus bienes y propiedades van a ser resguardados".
El dispositivo de emergencia brindó atención médica y psicológica en la esquina de Oroño y Salta, y en el hospital Centenario. Y el punto de reunión de toda la información para familiares de vÃctimas continuó en el Cemar, de San Luis 2020, desde donde se acompañó a familiares hasta el Instituto Médico Legal para la identificación de los cuerpos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.