En el marco de la causa por presunta corrupción con depósitos judiciales inmobilizados en el Juzgado Civil y Comercial Nº 1, el ex juez Jorge Scavone declaró ayer y negó haber firmado oficios para pago de falsos embargos. El magistrado jubilado, que estuvo al frente del juzgado hasta enero de 2011, fue imputado tras quedar implicado en una investigación conexa y similar a la que generó el apartamiento del juez del Civil 17º, Alejandro MartÃn, y de su secretario Ricardo Lavaca, en octubre de 2012. Ambas denuncias fueron presentadas por el Banco Municipal a la Corte Suprema de Justicia santafesina: la primera, en octubre; y la otra, en diciembre. Entre los implicados como beneficiarios del cobro del dinero mediante oficios firmados en Civil 1º, entre julio de 2010 y marzo de 2011, figuran dos profesionales que actuaron también en las maniobras del Civil 17º: el abogado Luciano GarcÃa Montaño y el martillero Oscar Kovalevski, único detenido en la causa.
Luego escuchar a los profesionales acusados, ayer la jueza de Instrucción Nº 12, Mónica Lamperti --a cargo de las dos causas--, avanzó en la investigación que implica al ex juez del Civil y Comercial Nº 1. Scavone negó haber cometido cualquier actividad ilÃcita o formar parte de una asociación con esos fines, junto con los abogados y martilleros implicados. Es que además de GarcÃa Montaño, quien meses atrás reconoció los hechos junto con el letrado Jorge Heter, en los oficios aparecen como cobradores el martillero Kovalevski y su yerno, David Boschi, imputado el martes pasado. Entre los últimos oficios de Civil 1º aparece la firma de MartÃn, como juez subrogante.
En tanto, Scavone quedó acusado ayer como "partÃcipe de la asociación ilÃcita destinada a cobrar fondos judiciales de cuentas inmobilizadas", confirmó una fuente de la causa. De 31 oficios que se le exhibieron ayer, en los que se ordenaba el cobro de pesos con su rúbrica, el ex magistrado sólo reconoció su firma en tres o cuatro. Frente a ello, el fiscal Carlos Covani pedirá que se realicen pericias caligráfica y scopométrica.
Al mismo tiempo, el juez jubilado apuntó a Kovalevski por ser el beneficiario con más oficios a su nombre. El rematador fue procesado en mayo pasado como "organizador" de las maniobras, en el marco de la causa por desfalco en Civil 17º. Pero por la causa conexa de Civil 1º todavÃa no hubo resolución de Lamperti. En este expediente, además del martillero, están imputados GarcÃa Montaño, Boschi y Scavone.
GarcÃa Montaño y Jorge Heter --el primero implicado en las dos causas-- se presentarán, a las 10 de hoy, a una audiencia de juicio abreviado en el juzgado de Sentencia Nº 2, donde firmarÃan una pena de 3 años de ejecución en suspenso, más 7 años de inhabilitación para el primero; y 5, para el segundo. Ambos habÃan "confesado" las maniobras y apuntaron a Kovalevski como quien propuso el delito y quien tenÃa un "arreglo" con el juzgado de MartÃn.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.