Se escuchaban los pasos, los suspiros, los llantos y hasta el cripitar de las velas. El silencio que acompañó la primera marcha para reclamar justicia por las 21 vÃctimas de la explosión del 6 de agosto en Salta y Oroño fue tan contundente que contagió a la peatonal Córdoba, no sólo a las dos mil personas que participaron. Al finalizar, familiares y amigos de los muertos pegaron con cinta scotch las fotos en la puerta dorada de Litoral Gas, sobre Mitre. "La especulación mata", decÃa el cartel en papel blanco, que acompañaba los rostros de Santiago LaguÃa, Maximiliano Vesco, Maximiliano Fornarese, Hugo Montefusco y EstefanÃa Magaz, algunos de los fallecidos. Durante el improvisado acto, hubo algún que otro aplauso al grito de "justicia, justicia" y al final, el pedido de Carlos, el papá de Santiago LaguÃa: "El 6 de septiembre, a un mes de la explosión, hacemos una nueva marcha, convocamos a todo Rosario".
En el Monumento a la Bandera, antes del comienzo de la movilización, Carlos habÃa pedido que "se haga en paz, con todo el dolor que tenemos. Que no exista ningún exabrupto". Y asà fue.
Mientras llegaba la gente al Monumento, mientras esperaba para marcha, habló Eleonora López, la hermana de Carlos López, propietario del bar Piluso que falleció en la explosión, y que ya tenÃa alquilado otro departamento, justamente por los problemas de gas que sufrÃa en el edificio. "No confiamos en la justicia. Queremos que los responsables paguen, y no con dinero. Queremos que vayan presos, porque arruinaron la vida de muchas familias. Ahora resulta que están todos libres, que el último gasista va a ser querellante y que la administración, Litoral Gas, el Enargas, no aparecen", le puso palabras a la sensación de muchos. A Eleonora le costó contener las lágrimas.
En cambio, Melina, la hermana de Maximiliano Fornarese, no podÃa parar de llorar. "Yo no sé nada, no sé nada. Venimos para que esto no le vuelva a pasar a nadie, pero mi hermano ya no está, y eso no lo puede remediar nada", decÃa abrazada a su otra hermana.
Con un cartel sobre cartulina blanca hecho a mano, con la imagen de la provincia y un crespón negro, Clara Figueroa se acercó porque, como vecina que vive a siete cuadras de la tragedia, se sintió "muy cercana" a lo ocurrido. "Perderlo todo es muy triste, pero mucho peor es perder a un familiar", decÃa emocionada sobre su presencia en la marcha junto a su hija. La esquina de Mitre y San Lorenzo estaba repleta, pero el silencio dejaba escuchar el rasguido de la cinta scotch. Al final, hubo un aplauso para bomberos, rescatistas y "todos los que colaboraron con las familias".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.