La investigación judicial sobre la connivencia policial entre policÃas y narcos, sumó capÃtulos polémicos en los últimos dÃas al incorporar material probatorio que confronta directamente con los dichos de dos funcionarios que declararon en la causa ante el juez Juan Carlos Vienna. Mientras en el mes de junio la secretaria de Delitos Complejos Ana Viglione y el subsecretario de Investigaciones Criminales Andrés Ferrato, aseguraron que el comisario inspector Gustavo "Gula Gula" Pereyra no participaba de investigaciones sobre drogas, en su computadora personal y en un pen drive se pudieron rescatar registros sobre puntos de venta de estupefacientes, seguimientos y tareas de inteligencia sobre los mismos, y álbumes de fotos de protagonistas de estos delitos". El dúo de funcionarios aclaró que Pereyra "no tenÃa escritorio, oficina, teléfono, autos ni sacaba fotos, y que si lo necesitaban lo llamaban a su teléfono particular". La testimonial de ambos funcionarios también permite ubicar el funcionamiento de esta supersecretarÃa (en los anuncios) que terminaba "investigando una feria de trueque", como reconoció el propio Ferrato.
La declaración de Pereyra tuvo lugar el 13 de junio. Entonces declaró pero se negó a contestar preguntas. Recordó que "era inspector de zona en la Unidad Regional X de Cañada de Gómez, cuando en diciembre de 2012 fue convocado para trabajar en la SecretarÃa de Delitos Complejo". Allà relato como trabajaba: "No tenÃa un espacio fÃsico donde trabajar. No tenÃamos ningún tipo de base de datos, porque no investigábamos a ninguna de esas personas (sobre las que se lo acusa de connivencia).
También negó tener acceso a "ningún tipo de datos ni en forma personal ni por intermedio de claves, incluyendo legajos policiales, investigaciones de droga, sobre homicidios".
El 19 de junio hizo su declaración testimonial Ana Viglione, secretaria de Prevención e Investigación de Delitos Complejos. "A (Juan el Chavo) Maciel y Pereyra los elijo yo, porque necesitábamos que traigan información de calle que no tenga que ver con droga y trata. Por ejemplo temas de vehÃculos, desarmaderos de autos. Ellos se ocupaban de recolectar esta tipo de información de calle. No tenÃan un lugar fÃsico de trabajo hacÃan trabajo de calle. EspecÃficamente de recolección de datos pero no sobre una investigación en particular, sino eran datos aislados de lo que se necesitara confirmar".
"En un principio cuando se crea la SecretarÃa la agenda era robo de motos, vehÃculos en general y esas cuestiones. A partir de esa información el Dr.Andrés Ferrato disponÃa qué datos tenÃan que recolectar y ellos le rendÃan información a él. Lo hacÃan verbalmente, a lo sumo alguna información por mail".
Con ese fin, según Viglione "se reunÃan una vez por semana en sede de gobierno generalmente en el Salón Dorado, que es el salón de prensa". La jefa policial aseguró que "necesitábamos romper con algunas formas de llevar adelante las investigaciones". En rigor una afirmación casi premonitoria de la jefa de Delitos Complejos, que también aseguró que ni Pereyra ni Maciel "tenÃan acceso a ninguna base de datos". Y que "para trabajar en la calle no contaban con vehÃculos de la Provincia, tampoco contaban con " teléfonos, y trabajan vestidos de civil". "Si los tenÃamos que ubicar los llamábamos a su teléfono particular" abundó. El 25 de junio fue Andrés Ferrato, fue el que brindó su testimonial.
"El grupo a mi cargo tenÃa el objetivo de recolectar datos de calle, destinados a reconstruir dinámicas de delitos organizados no relacionados ni a droga ni a trata". Y remarcó que "no trabajamos con investigación. Los casos más claros que tenemos son piraterÃa del asfalto, robo da cereales, armas, robo de vehÃculos. Yo era el que disponÃa lo que tenÃa que hacer el grupo. No lo hacÃa por escrito, por el tipo de dato, porque por lo general al dato de calle, se busca si se comenta algo, si se encuentra algo y se puede derivar en una investigación. Por ejemplo habÃa una feria-trueque que se intercambiaban distintos bienes o servicios, y lo que tenÃamos que detectar es si esos bienes se vendÃan".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.