El secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, prestó ayer declaración testimonial ante el juez correccional Juan Carlos Curto, en el marco de la causa por la tragedia en el International Park del pasado 10 de agosto en el que fallecieron dos menores. A la salida de los Tribunales provinciales, Asegurado dijo que el magistrado le realizó varias preguntas relacionadas con la organización interna del municipio, con cuestiones vinculadas al pliego, a las áreas de control, y a la normativa vigente. El funcionario agregó que le planteó al magistrado que el área de Investigaciones Administrativas del municipio está recabando documentación "muy valiosa" respecto a controles, que fueron solicitadas por Curto y que serán remitidas la semana próxima. "Para nosotros fue importante, como habÃamos dicho y lo ha planteado siempre la intendenta, prestarnos con todos los elementos que tiene el municipio para avanzar en la investigación, que es fundamental para saber realmente qué es lo que ocurrió", precisó el funcionario.
De la audiencia participaron el abogado del apoderado de la concesión, el del joven que el dÃa del accidente operaba el juego, quienes fueron imputados por Curto en la causa por homicidio culposo; y el de la inspectora municipal, a quien el magistrado imputó por incumplimiento de deberes. Los letrados no tuvieron inconvenientes en permitir que la secretaria Legal y Técnica del municipio, Carmen DonadÃo, presenciara la testimonial de Asegurado.
La declaración del funcionario es la antesala de la indagatoria que Curto les tomará a los funcionarios desplazados el fin de semana por la intendenta Mónica Fein en las áreas de Inspección y Concesiones, Gregorio RamÃrez e Hilda GontÃn.
Según trascendió, el juez le preguntó al secretario de Gobierno cuál fue su trayectoria como funcionario público hasta llegar a su actual cargo, para luego enfocarse puntualmente en los artÃculos de la ordenanza referidos a la obligación de controlar de la Municipalidad. En este sentido, Curto quiso saber cuáles eran las áreas responsables para hacer una diferencia entre las incumbencias de cada área.
A partir de las respuestas de Asegurado, fue quedando en evidencia que el área responsable era la de Inspección, ya que la de Concesión hace otro tipo de controles, más administrativos, como el pago de los cánones, la parte tributaria. Además, el juez preguntó cómo estaba organizada la Dirección de Inspección, cuál era el personal encargado de seguridad para realizar las inspecciones, y a qué área ingresaban los informes que se realizaban cada seis meses en el parque de diversiones.
Al término de su declaración testimonial, lo consultaron a Asegurado por la ordenanza que rige en la actualidad: "No hay ninguna duda de que la vigente es la 7218, que es producto de una comisión especial que se armó en el Concejo en 2001, que discutió la norma para todo lo que tenga que ver con espectáculos públicos, fundamentalmente masivos y de recreación en la ciudad". Y destacó que "en el tiempo, la ordenanza sufrió nuevas actualizaciones, pero es la vigente, tiene un artÃculo 31 que claramente habla de parques de diversiones".
Sobre los controles técnicos que debÃan realizarse en los juegos del parque, y los informes de esos controles que hacÃa el propio apoderado de la concesión, el secretario de Gobierno declaró ante el magistrado que "hay documentación en el municipio respecto a controles, algunos de ellos anuales, realizados con el acompañamiento de profesionales, con mucho trabajo sobre los temas eléctricos, observaciones, hasta sanciones y multas". Según Asegurado, esa documentación está siendo recabada y acumulada por el área de Investigaciones Administrativas.
El juez Curto les solicitó una copia de todas esa documentación para la semana próxima. "Por supuesto, se la vamos a acercar", afirmó el secretario de Gobierno, quien consideró que "ése es un tema fundamental sobre el que todavÃa hoy no ha tenido ningún estado público; es una documentación muy valiosa, y es la tarea que ha pedido la intendenta a la directora del área de Investigaciones Administrativas, Anahà Priotti".
Explicó que la documentación contiene "distintas auditorÃas y los distintos momentos en los cuales diversas áreas del municipio han intervenido, tanto en el momento del montaje y en el de la habilitación".
En declaraciones a la prensa, el secretario de Gobierno se refirió a las citaciones en el Concejo Municipal el próximo 25 de setiembre. "Nosotros queremos saber lo que ocurrió, y eso posiblemente lleve más tiempo. En eso pedimos respeto, prudencia, el tiempo de cada debate, y entender que todavÃa no comenzaron las pericias, lo que hay es apenas es un informe preliminar, técnico. Entiendo la ansiedad, la necesidad, la preocupación, pero en eso va el sentido de pedirle responsabilidad a todos", concluyó Asegurado.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.