Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 25 de septiembre de 2013
logo rosario
M贸nica Fein asegur贸 que controlan y que lo demostrar谩n hoy en el Concejo

A buscar las razones de la tragedia

La jefa comunal subray贸 que el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Baita y la secretaria de la producci贸n, Eleonora Scagliotti dejar谩n al descubierto las "inexactitudes" de los ediles sobre la concesi贸n del International Park.

/fotos/rosario/20130925/notas_o/04a.jpg
Fein defendi贸 la transparencia de su gesti贸n, y asegur贸 que ser谩 probada hoy en el Concejo.

La intendenta M贸nica Fein se manifest贸 "convencida de que Rosario es una ciudad que controla y es transparente". Prometi贸: "Vamos a demostrar que nos atenemos a las normas y que se han planteado inexactitudes". Lo dijo al referirse a la presencia del subsecretario de Prevenci贸n y Seguridad Ciudadana Luis Baita y la secretaria de Producci贸n, Eleonora Scagliotti en el Concejo Municipal, que deber谩n informar hoy sobre los controles realizados al International Park, concesionado por la Municipalidad desde 2002. A 煤ltima hora, por decisi贸n de Fein, se confirm贸 que el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, tambi茅n ir谩 al Palacio Vasallo.

La citaci贸n se produjo como consecuencia del accidente que el 10 de agosto pasado costara la vida de Melani y Florencia Aranda, dos ni帽as oriundas de Rafaela. Las nenas murieron cuando se cay贸 una taza del juego conocido como La Vuelta al Mundo. La misma aver铆a provoc贸 heridas graves en otra hermana y en una t铆a de las v铆ctimas. Pocos d铆as despu茅s, la concejala Mar铆a Eugenia Schmuck devel贸 que el apoderado del parque de diversiones, Adri谩n Osella, era quien firmaba los controles mec谩nicos. En el caso est谩 imputado Osella --con prisi贸n domiciliaria-- y fueron llamados a declaraci贸n indagatoria el ex director de Inspecci贸n General, Gregorio Ram铆rez y la ex directora de Concesiones, Hilda Gont铆n. Tras la citaci贸n, la intendenta decidi贸 separar a los dos de sus cargos.

Fein sostuvo que el International Park "estaba adjudicado por licitaci贸n. La rueda gigante se incorpor贸 en el 2008 con much铆simos controles. Vino gente de Italia que la vendi贸 para verificar el seguro correspondiente. Se realizaron una serie de controles, en los que la empresa tuvo que modificar varias cuestiones para seguir funcionando. No tenemos inconvenientes en demostrar que esta ciudad controla, que esta ciudad es transparente, que las concesiones son por licitaciones p煤blicas. El parque de diversiones est谩 en la ciudad desde los a帽os 60 y siempre se manej贸 por contrataci贸n directa. Fue en el 2001 cuando por primera vez se hizo una licitaci贸n y se adjudic贸, desde all铆 hubo controles y est谩n todos en manos de los juez para la investigaci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.