El Defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Edgardo Bistoletti, le pidi贸 ayer al Ministro de Aguas y Servicios P煤blicos, Antonio Ciancio, que ante las extraordinarias circunstancias motivadas por la ola de calor se establezca un resarcimiento por 煤nica vez, no menor a la suma correspondiente a 7 d铆as de prestaci贸n del servicio, para los santafesinos que hayan padecido interrupciones en el servicio prestado por la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE). Adem谩s, el Ombudsman santafesino recomend贸 que la EPE establezca un sistema de atenci贸n telef贸nica, a cargo de personas, que puedan dar contenci贸n ante el padecimiento de los ciudadanos.
Bistoletti y Ciancio compartieron ayer una reuni贸n en la sede Rosario del Ministerio de Aguas y Servicios P煤blicos. Tambi茅n estuvo presente el Secretario de Servicios P煤blicos, Alejandro Boggiano. All铆, el Defensor del Pueblo santafesino expres贸 su preocupaci贸n por la "angustiante situaci贸n por la que est谩n atravesando gran cantidad de santafesinos a causa de los cortes en el servicio el茅ctrico". Y pidi贸 implementar resarcimientos excepcionales, que s贸lo para esta ocasi贸n suplanten la bonificaci贸n por energ铆a no abastecida que, por gestiones de la Defensor铆a, est谩 vigente desde 2010 (resoluci贸n NE 133 de la EPE).
"Entendemos que existe una ola de calor que hac铆a cien a帽os no suced铆a y que las circunstancias son in茅ditas, fuera de lo normal. Es por ello que pedimos que haya un resarcimiento por 煤nica vez, no menor al valor de prestaci贸n de siete d铆as del servicio, para aquellas personas que hayan sufrido interrupciones en la prestaci贸n del mismo", expres贸 Bistoletti. Desde la Defensor铆a aclararon que esta reparaci贸n econ贸mica no anular铆a la posibilidad de realizar otro tipo de reclamos, por ejemplo por la rotura de aparatos el茅ctricos y/o p茅rdida de productos.
Otra cuesti贸n que preocupa al Ombudsman santafesino es el m茅todo de atenci贸n de reclamos telef贸nicos de la EPE. En ese sentido, recomend贸 a la empresa de energ铆a poner en pr谩ctica un sistema de atenci贸n a cargo de personas, ya que el procedimiento autom谩tico muchas veces no cumple con las expectativas de los ciudadanos. "Adem谩s de que le reciban la queja, las personas esperan que les den alg煤n tipo de respuesta. Nosotros en la Defensor铆a, por ejemplo, tenemos la contenci贸n como una premisa. Creo que ser铆a bueno que sean personas quienes atiendan los reclamos telef贸nicos, para que los afectados se sientan m谩s acompa帽ados", precis贸 Bistoletti.
No obstante esta recomendaci贸n, el Defensor del Pueblo les transmiti贸 a Ciancio y Boggiano que actualmente hay ciudadanos que no pueden ni siquiera comunicarse con la EPE. Ante este requerimiento, los funcionarios del Ejecutivo atribuyeron esta situaci贸n a problemas en la prestaci贸n del servicio por parte de la empresa de telefon铆a Telecom. Explicaron que la EPE duplic贸 la cantidad de l铆neas rotativas contratadas (eran 36 y ahora son 72) para que no hubiera dificultades de comunicaci贸n, pero que sin embargo los problemas siguen existiendo.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.