El calor infernal de ayer agravó el panorama del servicio eléctrico en Rosario. A la masa acumulada de usuarios sin luz por fallas en la red de baja tensión, ayer se agregaron apagones en sectores más vastos. Durante buena parte de la tarde, la ciudad tuvo trece zonas sin suministro, cinco de ellas por fallas en cables de media tensión, tres de las cuales permanecÃan al cierre de esta edición. El resto fueron cortes preventivos que la Empresa Provincial de la EnergÃa dispuso para restringir la carga del sistema y evitar averÃas que provoquen luego mayores tiempos de restitución del servicio. La demanda de potencia ayer arrancó 20% por encima de lo registrado el miércoles, cuando se alcanzó el cuarto pico histórico del verano, con 2.142 megavatios. Al final del dÃa no hubo nuevo récord precisamente por esa restricción de carga, pero no hizo falta tal extremo para que vecinos de Avellaneda y Cerrito protestaran con un piquete desesperado al tercer dÃa de falta de luz y de agua. También hubo otro en Seguà y Francia. Pese a todo esto, desde la distribuidora afirmaron que "si alcanzamos un nuevo récord de demanda quiere decir que el sistema eléctrico ha respondido".
Con una temperatura que elevó la sensación térmica por encima de 45 grados, cuando antes de las siete de la mañana el termómetro ya marcaba 34 reales, el sistema de la EPE acusó aún más el golpe. A los problemas en baja tensión, se agregaron apagones en el nivel anterior, de media tensión.
El gerente comercial de la empresa estatal, Marcelo Capovilla señaló que desde la mañana la demanda se incrementó 20 por ciento respecto de la medición del miércoles a la misma hora. SuponÃan, entonces, que habrÃa un nuevo récord superior al de la vÃspera. Para evitarlo, apelaron a un cronograma de cortes preventivos. "Lo hicimos para aliviar la carga y evitar la destrucción de las instalaciones. Lamentablemente, tenemos que llegar a estas decisiones para evitar males mayores y que la reposición sea de menor tiempo", explicó el funcionario.
Los cortes preventivos empezaron al mediodÃa y se anunciaron hasta las 17.30, aunque se extendieron algo más. Tablada, adyacencias de Parque Norte, Parque de las Colectividades y al norte del Parque Independencia, La Guardia, y entre Catamarca, Balcarce, Santa Fe y Richieri fueron las zonas en las que se repartieron los 8 apagones.
Pero también hubo cortes por desperfectos de la red, entre Lagos, SeguÃ, Ameghino y Alsina, y entre Mendoza, Entre RÃos, 27 de Febrero y Dorrego. El peor, por extensión y duración, afectó entre Mendoza, Avellaneda, Oroño y el rÃo. Empezó a las 15 y se preveÃa su normalización a la medianoche. También por fallas de la red de media tensión, la luz se cortó a las cuatro de la tarde entre Servando Bayo, San Luis, Rouillón y vÃas del ferrocarril, y entre French, Felipe Moré, Humberto Primo y Campbell. La reposición del servicio se estimaba que llegarÃa a las once de anoche.
"Hay una potencia instalada que normalmente soporta el abastecimiento, la sucesión de récords de demanda lo demuestra, si no, no habrÃa récords. Pero la caracterÃstica sostenida de esta demanda es la que obliga a tomar estas medidas y preservar las instalaciones", argumentó el gerente de la EPE.
Capovilla concedió la obviedad de que en verano hace calor, pero distinguió que "lo excepcional aquà es la temperatura extrema y sostenida con el correr de los dÃas, eso es lo que genera daños". "Hasta hoy (por ayer) los reclamos eran problemas puntuales, situaciones acotadas que igual causan malestar por la lentitud en solucionar una por una. Con este nivel continuado de demanda recién aparecen inconvenientes en media tensión", interpretó.
El miércoles desde la EPE se habÃa calculado que eran unos 13 clientes los que estaban sin luz en la ciudad. Consultado Capovilla al respecto, dijo no poder precisar tal cifra, y se limitó a decir que la masa acumulada de cortes en baja tensión ascendÃa ayer de mañana a 250 casos. Más tarde, con los 11 cortes en media tensión, la cantidad de clientes sin energÃa se habrÃa triplicado.
Entre bulevar Avellaneda, avenida Presidente Perón, Lima y Cerrito, el vecindario acusó padecer la ola de calor sin electricidad desde el lunes a la noche. La bronca desembocó en un piquete de protesta como los que se vienen produciendo en los últimos dÃas en los barrios donde las cuadrillas demoran más de lo tolerable. "Hace desde el lunes a las diez de la noche que estamos sin luz, hay gente que necesita insulina, con respirador. Ahora se nos cortó el agua. Y sólo se trata de cambiar un transformador, no se porqué demoran tanto", se quejó una de las vecinas que cortó el tránsito en el bulevar. Hubo un breve disturbio cuando el conductor de un auto intentó cruzar el piquete y casi atropelló a los manifestantes. Tuvo que intervenir la policÃa. Por la tarde, la protesta se desactivó ante el compromiso de un funcionario de la empresa de restablecer hoy el suministro eléctrico. El vecindario regresó a sus hogares. Se preparaban para atravesar la cuarta noche consecutiva de oscuridad y calor sin tregua.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.