Tras solicitar al Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n que se ordene el levantamiento de la protesta de los trabajadores despedidos de Liliana, que no permiten el ingreso de otros 600 empleados a la planta, hoy la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) y representantes de la empresa, se re煤nen con el ministro de Seguridad Ra煤l Lamberto. As铆 lo confirm贸 el abogado gremial, Pablo Cerra, quien adelant贸 que habr谩 una nueva movilizaci贸n. M谩s temprano, Mario Lescano y Julio Hemadi, secretarios gremiales del sindicato, acompa帽aron a los trabajadores en una ruidosa protesta frente a la fiscal铆a de Montevideo al 1900. Los representantes del sindicato indicaron que se retiraron de las negociaci贸n para reincorporar a los diez despedidos, aunque apoyan el reclamo que ahora es "pluripersonal", pero aseguraron que tambi茅n deben velar por el trabajo del resto de los operarios de la firma, que hace 15 d铆as no pueden ingresar a sus puestos de trabajo, aunque hasta ahora se mantuvo el pago de sus haberes.
Los secretarios gremiales recordaron que "Liliana tuvo 12 despidos y dos llegaron a acuerdo indemnizatorio. Nosotros como gremio hicimos todos los procedimientos para reincorporarlos y ahora ellos no dejan ingresar al resto de los trabajadores, con gente ajena a la empresa. La firma les viene pagando hace 15 d铆as a los trabajadores, pero no sabemos hasta cu谩ndo se va a sostener esta situaci贸n. La protesta es que quieren conservar sus fuentes de trabajo, queremos que se destrabe esta cuesti贸n".
Cerra detall贸 que el encuentro de hoy ser谩 en sede de Gobierno, a las 12 del mediod铆a, con movilizaci贸n y delegados de la UOM. Cuando ayer los trabajadores se presentaron en la Fiscal铆a, el titular Jorge Baclini se comunic贸 con el ministro Lamberto y 茅ste se comprometi贸 a recibirlos para intentar que se desaloje el ingreso a la planta. "Se inici贸 un conflicto pluriindividual en el Ministerio de Trabajo. Nosotros dejamos claro que solicitamos la reincorporaci贸n de los despedidos, pero tambi茅n planteamos que solicitamos al Estado la intervenci贸n por los m谩s de 600 empleados que no pod铆an ingresar a la planta".
En tanto, cuando la situaci贸n pas贸 al Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, "las cosas siguieron por el mismo camino, y aunque apoyamos a los compa帽eros despedidos entendimos que la forma de protesta no es la indicada porque menoscaba los derechos del resto". Para el gremio, se trat贸 de una situaci贸n "inc贸moda", porque el resto de los trabajadores presionaban porque quer铆an entrar a trabajar. "El 28 de febrero pedimos que se aclare esta situaci贸n, pero se mantuvo la postura de no dejarlos ingresar. No nos qued贸 m谩s remedio que levantarnos del recinto como entidad gremial, porque no es un conflicto colectivo sino plusiindividual, aunque apoyamos el reclamo, pero no las formas".
Por otro lado, hubo trabajadores que hicieron planteos penales y ayer se reclam贸 en Fiscal铆a que se les garantice el derecho de trabajar. Baclini obr贸 como una suerte de mediador y se comunic贸 con Lamberto que cit贸 a los manifestantes. "La protesta se est谩 llevando a cabo de manera il铆cita, pero la fiscal铆a consider贸 que como no hay imputados particulares sobre las amenazas que hubo en el ingreso y las situaciones que se dan all铆, no se puede configurar el delito. Yo creo que nadie quiere pagar el costo pol铆tico de desalojar, sin violencia", consider贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.