Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 25 de abril de 2014
logo rosario
El Concejo autoriz贸 la fabricaci贸n de la droga Misoprostol

Un avance por los derechos de las mujeres

Por Claudio Socolsky

El Concejo Municipal aprob贸 ayer el proyecto de decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo gestiones para que los laboratorios municipales y provinciales comiencen a producir Misoprostol, la droga que se utiliza para interrumpir embarazos sin riesgos para las mujeres. La iniciativa de las concejalas Mar铆a Eugenia Schmuck (UCR) y Norma L贸pez (FpV) fue acompa帽ada por la mayor铆a de los bloques, aunque siete concejales se abstuvieron por razones de conciencia. "Tenemos la posibilidad de avanzar un poco m谩s en lo que significa la administraci贸n de un medicamento de uso vaginal que se incluye en la gu铆a pr谩ctica de abortos no punibles", precis贸 la edila kirchnerista.

Al defender el proyecto en el recinto, L贸pez plante贸 que se trata de un "avance en lo que significa la calidad de vida de las mujeres, la equidad de derechos y los derechos de g茅nero, sobre todo en los aspectos de salud". La edila se refiri贸 fundamentalmente a la utilizaci贸n obst茅trica y ginecol贸gica del misoprostol. "Es una droga que act煤a como incentivadora del parto y que se utiliza en los abortos no punibles, que son los estipulados por el art铆culos 86 del C贸digo Penal argentino", explic贸 la concejala.

L贸pez destac贸 varias situaciones que, consider贸, marcaron gran parte de la lucha del movimiento de mujeres organizados; especialmente el MAR, el sector que nuclea a las mujeres feministas de distintos sectores de la ciudad. El caso m谩s emblem谩tico fue el de Ana Mar铆a Acevedo, quien muri贸 el 17 de mayo de 2007 cuando los m茅dicos del Hospital Iturraspe en Santa Fe le negaron la posibilidad de un aborto terap茅utico. "Una muerte cuyo responsable es el Estado", puntualiz贸 la edila.

"Podemos fortalecer los derechos sobre los casos de los abortos no punibles con una droga que es absolutamente legal y de venta libre bajo receta, pero que tiene un precio que va creciendo. Si adem谩s tenemos esta posibilidad, de un recurso extraordinario de tener un laborotorio propio que no todas las ciudades tienen, es realmente un avance que garantiza la posibilidad de la vida. No queremos tener otra Ana Mar铆a Acevedo", agreg贸 L贸pez.

Por su parte, el concejal y ex ministro de Salud, Miguel Cappiello (PS), hizo un recorrido por la historia del misoprostol. El edil subray贸 que la droga se provee en la provincia, y particularmente en Rosario, a trav茅s de las compras que realiza la secretar铆a de Salud. Cappiello dijo acompa帽ar la iniciativa porque cree que "de una vez por todas, a trav茅s de los laboratorios p煤blicos, garantizar la producci贸n de medicamentos". Tambi茅n remarc贸 que "no es f谩cil realizar el protocolo de este medicamento, pero mientras tanto las mujeres en los casos que est谩n comprendidos en el C贸digo Penal hoy tienen acceso al medicamento para realizar un aborto seguro y evitar muertes maternas". Al momento de la votaci贸n, los concejales Osvaldo Miatello, Diego Giuliano, Jorge Boasso, Carlos Cossia, Alejandro Rosello, Mar铆a Julia Bonifacio y Roy L贸pez Molina se abstuvieron.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.