Banderines triangulares, multicolores, colgaban ayer de un hilo alrededor del playón ubicado en Bielsa y Magallanes, en barrio Ludueña, muy cerquita del Centro Comunitario San Cayetano. Allà se realizó ayer la primera jornada contra la violencia de género que se repetirá en otros distritos. Mientras algunas mujeres pintaban cÃrculos de colores para un futuro mural, otras se entusiasmaban con una obra de teatro sobre los derechos de las mujeres. Como invitada de lujo, la escritora Angélica Gorodischer habló de la historia de las mujeres, que siempre la tienen más difÃcil, y convocó a "tomar el espacio público". Las vecinas del barrio se acercaron, algunas con ganas y otras con curiosidad, a un lugar que diariamente les resulta inaccesible: es allà donde los pibes --que ellas catalogan como "malos"-- se juntan "a drogarse y a robar". En esa zona de Ludueña, después de las 18, "no podés pasar porque es tierra de nadie", relataron. Por eso, las mujeres del San Cayetano quieren bautizar la plaza con el nombre de Mercedes Delgado, la compañera asesinada el 9 de enero de 2013 al quedar en medio de un enfrentamiento entre bandas.
El playón está al lado del Centro de Convivencia Barrial de la Municipalidad. Al caer la tarde, grupos de chicos se juntan allà y expresan su bronca --o su hastÃo-- tirando grandes cascotes contra el frente del CCB. Ayer, la decisión de las organizadoras del Encuentro fue conservar las piedras, y pintarlas con aerosol. Al final de la jornada les inscribieron palabras.
La actividad impulsada por el Instituto Municipal de la Mujer tuvo su origen en el Primer Encuentro PolÃtico y Social por los Derechos de las Mujeres, convocado por la intendenta Mónica Fein, con motivo del DÃa Internacional de la Mujer. Allà se decidió avanzar en intervenciones para ocupar el espacio público con mensajes contra la violencia en general, y la violencia contra las mujeres en particular.
La intención es terminar un gran mural que se montará el 25 de noviembre, dÃa internacional de la No Violencia contra las mujeres, en el Monumento a la Bandera. Se irá construyendo por retazos, con el trabajo de las mujeres de los distintos distritos, que harán cÃrculos pintados de colores, con frases propias: "Soy mujer sin modelos que imitar" era una de las que podÃa leerse ayer en los cÃrculos que también se colgaron junto a los banderines, a medida que ellas los pintaban y dibujaban.
La coordinación del mural estará a cargo de la artista plástica Cecilia Cirilli, con la colaboración de MarÃa Laura Barrios. "Hoy empezamos a trabajar en un mural colectivo con las mujeres de todos los distritos de Rosario", contó Andrea Travaini, directora del Instituto Municipal de la Mujer. La concejala del Partido Socialista, Viviana Foresi, también llegó hasta la plaza.
En una de las mesas que coparon la plaza podÃan verse dibujos de muelas y dientes, y también una heladera con vacunas. La atendÃan distintos integrantes del Centro de Salud Débora Ferrandini, que funciona en el distrito Noroeste, al que pertenece Ludueña. "Lo que aportamos a este espacio es una campaña de vacunación, y sumamos también una de promoción de la salud bucal", afirmó Sebastián Maza, director del Centro de Salud.
En la ronda del público de las actrices que representaron los derechos de las mujeres estaba Susana Espinoza. Colaboradora desde hace tres años del Centro Comunitario San Cayetano, activó con fuerza la organización de la jornada contra la violencia de género que ayer revolucionó la tarde del Ludueña. "Tomar la plaza es una idea para que los vecinos nos apropiemos del espacio, que no se mal use. Acá después de las 6 de la tarde no podés pasar. Pero después de esto, yo me comprometo a impedir que el lugar sea destruido. Si veo a los chicos rompiendo algo, voy a venir a hablarles para impedirlo", dijo Susana. No les da miedo? "Con el miedo no ganamos nada. Tenemos miedo pero lo enfrentamos", agregó.
Susana es compañera de Viviana Gómez, y muchas otras mujeres en el Centro Comunitario donde se brindan 350 raciones de almuerzo y 350 meriendas reforzadas cada dÃa. Viviana fue la encargada de proponer en el distrito Noroeste que la plaza de Bielsa y Magallanes se llame Mercedes Delgado. "Ahora falta que nos den el okey", dijo la mujer, que lleva ocho años en el San Cayetano.
A Susana el tema de la violencia de género le atraviesa la vida: "Soy una mujer que sufrà mucha violencia del padre de mis hijos. Fueron 20 años de torturas. Cuando decidà que no querÃa más vivir asà empecé a valorarme". Es madre de seis hijos. "Lo decidà antes pero entrar al Centro Comunitario me ayudó. Cuando ingresé estaba muy caÃda. TodavÃa tenÃa en la cabeza que no servÃa para nada, que hacÃa todo mal y todas esas cosas que te dicen...", relató en relación a su agresor. "Ahà me di cuenta de que valgo mucho, como todas las mujeres".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.