Un tenso clima se vivió ayer en la sede local del Sindicato de Camioneros donde confrontan los actuales ocupantes del gremio liderados por Rubén López, ex secretario gremial, y el también desplazado secretario general Marcelo Dainotto, luego de la balacera del 12 de abril en el camping de Pérez que terminó con un muerto. Ayer se esperó -en vano- la llegada del interventor Pedro Mariani, designado por Hugo Moyano. Ambos sectores cruzaron acusaciones. López denunció a Dainotto por "graves faltas administrativas" y éste respondió que "son todas mentiras" y lo va "a demostrar en la justicia".
Mariani confirmó que la llegada a la ciudad se posponÃa y que recién entre hoy o "a más tardar el lunes", se hará efectiva la intervención del gremio rosarino. "Vamos a normalizar el clima de incertidumbre. Queremos que el hecho que dejó un compañero muerto y otros heridos sea esclarecido. Vamos a hacer una auditorÃa contable de un año para atrás y llamaremos a nuevas elecciones en 90 dÃas", especificó.
En tanto en la obra social de Pasco al 1000, el sector que responde a López, se aprestaba a resistir la llegada del interventor ya que al renunciar a la Federación Nacional de Camioneros desconocÃan la disposición. Sà hubo graves denuncias contra Dainotto por malversación de fondos. David Giménez, del cuerpo de delegados de camioneros, y luego López mostraron ante las cámaras de televisión, documentos que componen el expediente presentado ante la justicia penal.
Según Giménez figuran facturas varias de la empresa MVD (sigla que corresponderÃa a las iniciales de su propietario, Marcelo Vital Dainotto) por el pago de fuertes sumas en concepto de publicidad, y boletas de compra del sindicato de artÃculos jamás entregados. "Una de las boletas del 23 de octubre es de la compra de cinco mil guardapolvos por 480.000 pesos y nosotros hace dos años que no recibimos ni un guardapolvo", ejemplificó el delegado gremial.
Giménez precisó que otras boletas corresponden "a las publicidades de los autos de carrera que tiene Dainotto a nombre de la empresa MVD Competición, sponsor del auto con el que salió campeón (Diego) AventÃn el año pasado. Está pagando la publicidad de los hoteles del sindicato, tanto del Monasterio como el Tomaso di Savoia, entre 120.000 y 180.000 pesos cada 15 dÃas por cada carrera de auto".
El delegado gremial afirmó además que integra el expediente presentado ante la justicia un documento que corresponde a la operación de compra, en 390.000 dólares, de un inmueble en Estados Unidos por parte de la esposa de Dainotto que vendrÃa a respaldar, según infirió Giménez, las sospechas sobre las "irregularidades" administrativas del dirigente sindical.
Consultado sobre la eventual intervención de la pata local del gremio de camioneros, que ordenó Moyano, Giménez sostuvo que si bien "estamos alineados y seguimos a Moyano, no vamos a dejar intervenir un gremio que es de todos los afiliados de la provincia de Santa Fe. El 90 por ciento de los delegados estamos en esto y vamos a resguardar los papeles hasta que sepamos qué hicieron con nuestra plata". Aclaró que le entregaron a Moyano la carpeta "con todas las irregularidades del manejo de Dainotto".
Giménez se refirió además a las acusaciones dirigidas contra el sector de López, sobre la responsabilidad en los hechos de violencia que derivaron en la muerte a balazos de Nicolás Savani en cercanÃas de donde se llevaba a cabo una asamblea del gremio en Pérez. "Dainotto no querÃa que se lleve a cabo la asamblea, porque él sabÃa que los números no cerraban y que lo que llevaba era todo falso y no se lo Ãbamos a permitir", señaló el gremialista.
Dainotto negó todo. "Es mentira, es todo mentira, esto está todo armado desde antes del 12 de abril", respondió en LT8 y retrucó con una acusación al sector de López por la muerte de Savani: "Lamentablemente acá hay un muerto y ellos tienen que dar cuentas por eso".
Con respecto a las acusaciones sobre los fondos dirigidos hacia su equipo de competición, Dainotto reconoció que "eso es asÃ, y está registrado como corresponde" y luego añadió que "lo vamos a demostrar en la justicia". Sobre ese punto el dirigente abundó: "Después, si hay una desprolijidad se verá, pero no tiene nada que ver con desvÃos de fondos de la obra social".
Dainotto admitió que "salÃa dinero del sindicato para publicidad" pero planteó que no se hacÃa en secreto, sino que "se habÃa charlado" en el sindicato. "Con López se habÃa hablado también, y ahora se hace el desentendido", indicó.
El dirigente aseguró que "era nuestra gente la que iba a bordo de los colectivos que fueron tiroteados, a los que no los dejaron entrar al camping. Yo mismo llegué minutos después del tiroteo y la policÃa no me dejó pasar". "No sé quien los tiroteó pero el 80 por ciento de la gente que estaban adentro del camping no eran afiliados, y eso pasó porque López fue a las 8 de la mañana con su gente y dejaron entrar solo a los que ellos querÃan", remató Dainotto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.