Un anuncio del ministro de Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, enoj贸 a un ex miembro del Enress, hoy a cargo de la Oficina Municipal del Consumidor, Alberto Mu帽oz, quien lleg贸 a tratar al funcionario como "un mentiroso compulsivo". El motivo es su escepticismo ante la promesa de que entre el ministerio y Aguas Santafesinas SA se adquirir谩n este a帽o unos 20.000 medidores domiciliarios. Mu帽oz retruc贸 con el d茅ficit hist贸rico del servicio en este sentido: de los 66 mil medidores que se deb铆an instalar, por mandato del Enress, se cumpli贸 s贸lo con 9.000 unidades. Assa provee a 700 mil clientes en 15 ciudades, de los cuales 138 mil son facturados con medidor de consumo.
El ex directivo del Enress record贸 las audiencias p煤blicas de diciembre de 2011 donde se debati贸 el aumento de tarifa pretendido por la prestadora, que deriv贸 en un incremento del 82 por ciento. "Los usuarios pasaron de aportar 214 millones en 2011 a 393 millones en 2012, y en este mismo per铆odo en que la empresa subi贸 dr谩sticamente su facturaci贸n el Estado provincial defeccion贸 en su inversi贸n: baj贸 de 303 millones de pesos en 2011 a 200 millones en el 2012", sostuvo.
Por aquellos d铆as, hab铆a consenso entre el gobierno, Assa, el Enress y organizaciones de usuarios para instalar medidores de consumo de agua. En diciembre de ese a帽o, la resoluci贸n n 816 del Enress estableci贸 el compromiso esetatal de colocar 66.000 medidores a lo largo de dos a帽os, y condicion贸 un futuro aumento de la tarifa al hecho de que para el 5 bimestre de 2012 tendr铆an que haber instalado ya 20.000 unidades.
"Pero el ministerio tom贸 parcialmente esa resoluci贸n del Enress, y relativiz贸 el compromiso de colocaci贸n de medidores al ponerlo en los considerandos pero no en la parte resolutiva", record贸 Mu帽oz.
Aquella vez -para marzo de 2012 Assa present贸 el plan requerido en el que se compromet铆a a colocar 20.000 medidores antes de que terminara ese a帽o, y otros 46.000 el a帽o pasado. Mu帽oz no dej贸 pasar que ya en esa maniobra la compa帽铆a "se autoprorrogaba el plazo del 5 al 6 bimestre de 20122".
El 31 de diciembre de aquel a帽o, Assa present贸 su informe anual y all铆 admiti贸 haber instalado s贸lo 5.753 contadores de consumo. "No s贸lo no cumpli贸 con la meta, sino que baj贸 la performance del a帽o anterior, que hab铆a sido de 7.005 medidores".
Un a帽o m谩s tarde, Assa ya hab铆a logrado un nuevo aumento de tarifa y admiti贸 haber colocado 3.326 medidores por iniciativa propia. "Peor que los a帽os anteriores", se帽al贸 Mu帽oz, y subray贸 que el aumento tarifario acumulado entre 2009 y el a帽o pasado fue, para el rango 3, de casi 407 por ciento.
"En la discusi贸n tarifaria de diciembre 2011 se incluy贸 un aparte del aumento para el desarrollo de micro medici贸n, pero esos fondos no fueron destinados a ese objetivo. Esta concepci贸n ha incentivado la cultura de p茅rdidas y derroches, tanto de la empresa como de los usuarios durante d茅cadas", dijo. En contraste, opuso ejemplos como Las Parejas o Sunchales, donde las operadoras del servicio son cooperativas y la medici贸n es el 100 por ciento de la clientela. El consumo promedio en esos municipios oscila entre 147 y 200 litros por habitante y por d铆a. En cambio, en ciudades abastecidas por Assa se consume mucho m谩s: San Lorenzo, 389 litros; Santa Fe, 405 litros; y Rosario 523 litros.
En resumen, Mu帽oz cerr贸 con su repudio a las declaraciones de Ciancio. "Representan una burla a todos los usuarios de Assa; los rosarinos tenemos memoria", advirti贸 el actual titular de la Oficina Municipal del Consumidor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.