El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado, defendió la decisión promovida por la Unión Tranviarios Automotor de interrumpir la prestación del servicio de colectivos el domingo pasado por la noche, luego del partido final del mundial de fútbol. Y al malestar que generó la ausencia de transporte público, contrastó con el dato de que "Rosario fue la única ciudad del paÃs en la que no hubo ningún disturbio ni desmanes". No obstante, la intendenta Mónica Fein entrevió la posibilidad de aplicarle sanciones a las empresas Rosario Bus, Semtur y La Mixta por la forma en que se implementó ese virtual paro que se prolongó tras el final del partido y hasta la medianoche.
"La decisión se consensuó sobre la marcha, porque el gremio percibió lo que se venÃa. No se anticipó antes porque el resultado del partido podÃa ser determinante, porque no se sabÃa cuánto durarÃa. Si tuviéramos los colectivos circulando se hubiese expuesto a los choferes y a las unidades también a una situación difÃcil. Después del partido contra Holanda yo vi personas que viajaban sobre el techo de un colectivo. Creo que debe valorarse que no hubo que lamentar ni heridos ni daños materiales", postuló.
Y contraatacó: "En Rosario no hubo incidentes, como sà ocurrió en Buenos Aires, Córdoba, BahÃa Blanca, La Plata, Neuquén. Lo mismo con la decisión de no poner pantalla gigante en el Monumento. Me criticaron dos dÃas porque no ponÃamos pantalla, pero el resultado me dio la razón. Ahora nadie lo reconoce", dijo Asegurado.
Por su parte, Fein reveló ayer que las empresas prestatarias fueron notificadas sobre lo ocurrido el domingo por la noche, y ahora deben expedir un descargo ante la SecretarÃa de Servicios Públicos y el Ente de Movilidad Rosario. "No es un buen antecedente lo que sucedió", reconoció la jefa municipal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.