Con un fallo novedoso, la Justicia de Familia de Rosario ordenó a una pareja divorciada, con dos hijos, que lea la Convención de los Derechos del Niño, y las obras literarias Etica para Amador, de Fernando Savater; y El Principito, de Antonie de Saint-Exupéry. La tarea, que deberá realizarse en Tribunales, busca que los progenitores "reconozcan a sus hijos como personas y acepten sus necesidades", según señala la resolución del juez de Familia Ricardo Dutto. AsÃ, una vez por semana, la lectura deberá realizarse por espacio de una hora, luego de los encuentros programados en la Sala de Trabajo Social, donde la familia tendrá oportunidad de reunirse, ya que el hijo mayor, de 13 años, vive con su padre; y el menor, de 7, con su madre. La abogada Alcira Yanieri, especialista en Familia, planteó que el fallo "no se queda con la mera fórmula, sino que busca que los padres progresen. Cumple una función social", destacó.
Frente a varios desencuentros y falta de entendimiento entre los progenitores de dos hermanitos, durante un largo perÃodo de tiempo, la Justicia intervino no sólo para determinar con cuál de los padres vivirán los hijos --ya que uno de ellos habÃa estado también al cuidado de un familiar-- sino que además, se les ordenó reunirse una vez por semana, durante un mes, para leer dos libros relacionados con valores y derechos; como asà también 30 artÃculos de la Convención de los Derechos del Niño.
"Para la mayor comprensión del significado y reconocimiento de sus hijos menores como persona, la aceptación de sus necesidades y la defensa de los derechos de quien no puede ejercerlos por sà mismos, como forma de exigencia mÃnima de entendimiento de la crianza, educación y orientación de aquellos, finalizados los encuentros (familiares), los progenitores deberán permanecer una hora en la lectura", reza la orden expresa del magistrado, que según trascendió compró los ejemplares y los puso a disposición de la sala donde se realizarán las visitas controladas por una asistente social.
La idea es que la tarea para los progenitores se prolongue durante todo un mes, con vistas a mantenerlo luego por fuera del tribunal. El magistrado tuvo en cuenta además, la importancia del refuerzo del vÃnculo entre los hermanos, que viven separados, aunque asisten al mismo colegio.
La ex pareja tuvo dos hijos: uno de ellos tiene 13 años y otro de 7; pero el divorcio acarreó la separación también entre ellos, porque ambos decidieron vivir bajo el mismo techo que uno de sus padres. El mayor planteó no tener una buena relación con su madre, quien insistÃa con tener a sus dos hijos en casa; mientras que el más pequeño querÃa vivir con su mamá, pero ver a su papá y a su hermano. Ante esa situación es que el juez ordenó los encuentros en Tribunales de los cuatro miembros de la familia.
Yianieri puso de relieve que "es la primera vez que un juez aplica este tipo de accesorias en una resolución porque no se limita a decir cómo queda la familia, sino que está cumpliendo una función social acompañando a los padres . Es fundamental esta herramienta que da el juez para que se tenga una mayor comprensión de cuáles son los derechos del niño, para que crezca en armonÃa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.