Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 6 de noviembre de 2014
logo rosario
Tensi贸n por la irrupci贸n de manifestantes pro empresa

Ordenan a Coto que retroceda

El Ministerio de Trabajo impuso la conciliaci贸n obligatoria, lo que implica que la cadena de supermercados debe dar marcha atr谩s con las 150 suspensiones a empleados de Rosario y Santa Fe. El dictamen oficial fustiga la actitud empresaria.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20141106/notas_o/04a.jpg
Barrabravas impidieron que la prensa entreviste a los abogados de la empresa.

El Ministerio de Trabajo provincial decret贸 ayer la conciliaci贸n obligatoria por 15 d铆as h谩biles en el conflicto por las suspensiones de m谩s de 150 trabajadores del supermercado Coto en Rosario y Santa Fe. La cartera laboral, que convoc贸 a una nueva audiencia el pr贸ximo lunes, dict贸 la medida ante las "irreconciliables posiciones asumidas por las partes", y adem谩s intim贸 a cesar las suspensiones aplicadas por parte de la empresa a los trabajadores. "Es extra帽o que la empresa invoque como causa una prevenci贸n por un perjuicio que por el momento resulta abstracto, y que a futuro, en caso de aprobarse la ley (de descanso dominical), realmente lo cause", asegur贸 la viceministra de Trabajo, Nora Ram铆rez. La funcionaria explic贸 que si la empresa no acata la conciliaci贸n pueden aplicarle multas. "Qued贸 claro que el Ministerio de Trabajo le exigi贸 a la empresa que vuelva para atr谩s con sus suspensiones y que deben ser reincorporados los 100 compa帽eros de Rosario y los 50 de Santa Fe", indic贸 el secretario Gremial de la Asociaci贸n de Empleados de Comercio (AEC), Juan G贸mez.

Mientras en la esquina de Ovidio Lagos y San Lorenzo, donde est谩 ubicada la delegaci贸n local del Ministerio de Trabajo provincial, un grupo de personas que vest铆an remeras azules y rojas de la cadena de supermercados reclamaba que quer铆an "trabajar los domingos" (ver aparte), los representantes de Coto ingresaban al edificio custodiados por una veintena de personas que, seg煤n denunci贸 el gremio, eran barras de River y Chacarita, ante la pasividad policial.

En la sede local de la cartera laboral, la viceministra Ram铆rez junto al subsecretario de Trabajo, Gerardo Canseco, el director de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli, y la directora regional Rosario, Mar铆a Belluscia, encabezaron la audiencia. Por la empresa comparecieron el gerente de Relaciones Laborales, Gast贸n Masini, Eduardo Bufalo, gerente Regional, y los abogados Beatriz Rainieri y Pablo Goicoechea. Por el gremio estuvieron G贸mez, la secretaria Adjunta, Silvana Crocci, otros miembros de la Comisi贸n Directiva del gremio, y los abogados Federico Thomson, Patricio Lara y Mariela Trovatto.

La empresa ratific贸 las suspensiones y argument贸 que se encuentran en el marco normativo de la ley de Contrato de Trabajo, por razones de fuerza mayor como es "la imposibilidad legal de trabajar los domingos". El gremio rechaz贸 la medida y los argumentos. Frente a las posturas irreconciliables, los funcionarios decretaron la conciliaci贸n obligatoria por 15 d铆as h谩biles y convocaron a las partes a una nueva audiencia el lunes.

En las consideraciones del dictamen, desde la cartera laboral intepretaron "una inexistencia de la causal invocada y de cualquier efecto negativo perjudicial al empleo; sin perjuicio de la reprobable actitud empresaria de pretender condicionar el funcionamiento del Poder Legislativo provincial".

G贸mez se帽al贸 que a la empresa "no hay ninguna ley de descanso dominical que los perjudique, est谩n suspendiendo eventualmente a cuenta de que salga la ley, una locura". De todos modos, plante贸 que como sindicato est谩n obligados a "mantener la paz social, absteni茅ndonos por ahora de generar acciones gremiales".

Consultado por el grupo de personas que reclamaba en la esquina de la cartera laboral, el dirigente gremial dijo que denunciaron ante los ministerios de Seguridad y de Trabajo que ven铆an de Buenos Aires y que en la sucursal de 3 de Febrero y Presidente Roca les dieron remeras de la empresa para llevarlos hasta la delegaci贸n de la cartera laboral. "Algunos son empleados, pero la mayor铆a son barras bravas que est谩n merodeando la ciudad", dijo G贸mez. "Nosotros evitamos la movilizaci贸n del cuerpo de delegados hasta aqu铆 para evitar confrontar y as铆 darles la excusa que estaban buscando para desvirtuar lo que pedimos, que se reincorporen a los trabajadores suspendidos", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.