Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 25 de noviembre de 2014
logo rosario
Del monitoreo que hace el equipo de g茅nero de los concejales del Frente Para la Victoria.

Hay m谩s de 200 denuncias semanales

Si bien disminuy贸 el n煤mero de mujeres asesinadas en la provincia, los casos de violencia siguen en aumento. Hubo siete femicidios y casi la mitad de ellos en Rosario.

/fotos/rosario/20141125/notas_o/02a.jpg
"Es necesario establecer pol铆ticas p煤blicas de prevenci贸n, educaci贸n y atenci贸n", dijo L贸pez.

"Siete femicidios y cerca de 200 denuncias semanales". Esos son los resultados que arroj贸 el monitoreo que hace el equipo de g茅nero de los concejales del Frente Para la Victoria, Norma L贸pez y Roberto Sukerman, a partir de las publicaciones en los medios de comunicaci贸n. Es que si bien disminuy贸 el n煤mero de mujeres asesinadas en la provincia, en comparaci贸n con a帽os anteriores, los casos de violencia siguen en aumento. Los datos se dieron a conocer en el marco del D铆a Internacional de la Eliminaci贸n de las Violencias contra las Mujeres. La edila exigi贸 un "mayor compromiso" de los estados locales y "acciones concretas", as铆 como diversas articulaciones y trabajos en red. En conmemoraci贸n con la fecha, hoy habr谩 una concentraci贸n en Tribunales y una marcha de la Multisectorial de Mujeres (ver aparte).

Seg煤n el relevamiento period铆stico realizado por los equipos t茅cnicos de violencia de g茅nero del bloque, "desde el 1潞 de enero hasta el 20 de noviembre en todo el pa铆s hubo 213 femicidios, unos sesenta menos que el a帽o pasado, a la misma fecha. En la provincia de Santa Fe se produjeron siete y casi la mitad de ellos (3) en la ciudad de Rosario", dice el informe. "Son datos que hay que leer desde la complejidad de la violencia social. Ya es hora que los gobiernos locales comiencen a involucrarse con pol铆ticas m谩s certeras y concretas. Los datos que indican menos femicidios lamentablemente no dan cuentan de la baja de la violencia hacia las mujeres", remarcaron los ediles.

Norma L贸pez insisti贸 en que "hubo una notoria baja en los femicidios en la provincia pero, los casos de violencia de g茅nero siguen siendo una materia pendiente. Hace pocos d铆as, en reuniones mantenidas con el fin de efectivizar un protocolo de actuaci贸n con diversos estamentos judiciales, municipales y sindicales, el fiscal Fernando Rodrigo precis贸 que reciben entre 150 y 200 denuncias semanales".

Al mismo tiempo, indic贸 que "es necesario establecer pol铆ticas p煤blicas de prevenci贸n, educaci贸n, atenci贸n, reinserci贸n laboral y social y protocolos de actuaci贸n para terminar con este flagelo. Tambi茅n, trabajar en red entre todos los niveles del estado y las organizaciones de la sociedad civil".

Sukerman remarc贸 que de las 800 denuncias mensuales que recibe la fiscal铆a muchas son de delitos menores, medianos y graves y muchos son repetidos. "En esa repetici贸n constante surge la gravedad, ya que evidencia la falta clara de pol铆ticas proactivas al respecto". Sobre el Tel茅fono Verde, indicaron que se "recibieron 1.395 llamadas, hasta el 31 de agosto, de las cuales 1.291 pertenecieron a situaciones espec铆ficas de violencia de g茅nero".

Seg煤n el relevamiento, en Buenos Aires hubo 80 femicidios; en C贸rdoba, 20; 15, en Salta; 12, en Entre R铆os y Mendoza; 10 en Chaco y Santiago del Estero; y 7 en Santa Fe: tres casos en Rosario; dos en la Capital; uno en el departamento Castellanos, y uno en el departamento Garay.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.