Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 3 de agosto de 2006
logo rosario
KIRCHNER RESCATO LOS ACUERDOS CON PROVINCIA Y MUNICIPIO

"Esta es la forma de trabajar"

El Presidente destac贸 el papel del Estado "solidario" en la inauguraci贸n de viviendas populares. Record贸 que "la Municipalidad de Rosario" tambi茅n tiene superpoderes. El protagonismo de Lifschitz y las reivindicaciones de Obeid.

Por Alicia Simeoni
/fotos/rosario/20060803/notas_o/03A.JPG
Obeid y Lifschitz se saludan, mientras Bielsa y Kirchner completan la escena.

El presidente N茅stor Kirchner reclam贸 ayer desde Rosario la aprobaci贸n de la ley de administraci贸n financiera por el Congreso Nacional, fustig贸 a los "p铆caros" que hablan de superpoderes y a quienes "lo atacan y lo agravian" y relacion贸 directamente a la ley con su posibilidad de reasignar partidas para Rosario y la regi贸n con lo que se har铆an los trabajos de la costanera y dos tramos de la ruta nacional N潞 9. Las cr铆ticas dirigidas a la oposici贸n, pero en especial parecieron para el Partido Socialista, dejaron afuera al intendente Miguel Lifschitz con quien comparti贸 la primera l铆nea del escenario. El acto de ayer sirvi贸 tambi茅n para que el gobernador Jorge Obeid remarcara la gesti贸n de Kirchner. Tambi茅n trajo consigo la presencia del ex canciller Rafael Bielsa y la del jefe de diputados del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi, sobre quienes no se expres贸 sobre el espaldarazo para la candidatura a gobernador por Santa Fe para las elecciones de 2007. Todo ocurri贸 en el marco de la entrega de 232 viviendas del Programa H谩bitat, ubicado en avenida Provincias Unidas al 3400, donde se radicaron vecinos que viv铆an en Molino Blanco. El intendente Miguel Lifschitz plante贸 que en ocho a帽os pueden erradicarse las villas y asentamientos en Rosario, brindando oportunidades a todos los ciudadanos por igual.

Kirchner pronunci贸 un discurso sin medias tintas donde hubo castigos que se pueden leer como destinados al Frente C铆vico y Social -por los llamados superpoderes en juego- y por otro lado preserv贸 la relaci贸n con una pata socialista, la del intendente Lifschitz. Junto a ellos en la primera l铆nea del escenario estuvo junto a Obeid, la vicegobernadora Mar铆a Eugenia Bielsa y el ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido.

El Presidente record贸 cuando con el gobernador Obeid y el intendente Lifschitz hab铆an conversado sobre la manera de "erradicar la marginaci贸n que gener贸 las d茅cadas de aplicaci贸n de pol铆ticas neoliberales". Y sobre la inauguraci贸n de las 232 viviendas se帽al贸 que "茅sta es la forma en la que debe trabajar el Estado, en forma solidaria y conjunta". Despu茅s fustig贸 a quienes todos los d铆as se levantan "para ver c贸mo pueden salir en un micr贸fono y poner trabas". Sin dar nombres ni apellidos, pero con tanta presencia de funcionarios y concejales socialistas la afirmaci贸n qued贸 picando.

Entonces entr贸 muy fuerte con la ley de administraci贸n financiera que ayer por la tarde se trat贸 en el Congreso Nacional. "Algunos p铆caros la llaman de superpoderes", dijo y se帽al贸 que la tienen "todos los gobiernos provinciales y muchos municipales, incluida esta Municipalidad de Rosario. Y a m铆, que estoy necesitando los instrumentos para poder gobernar y llevar a la Argentina adelante, me traban".

Despu茅s relacion贸 la existencia de la ley con la posibilidad de reasignar partidas para hacer "la costanera de Rosario, una obra de 30 millones de pesos que tenemos parada porque no podemos hacer la adecuaci贸n necesaria y tambi茅n vamos a poder concretar los dos tramos de la ruta N潞 9 que demandar谩 200 millones de pesos". Hubo aplausos desde las tribunas y desde el escenario asentimientos por parte del gobernador Obeid y tambi茅n batir de manos de parte de los diputados Rafael Bielsa y Agust铆n Rossi. Al lado de ellos, en la segunda fila del escenario, Hermes Binner se mantuvo inmutable cuando un rato antes del comienzo del acto hab铆a adelantado que votar铆a en contra de la ley que ped铆a el Presidente.

"No importa que ataquen, no importa que agravien, yo pongo el pecho y el coraz贸n si eso sirve para que la Argentina crezca", dijo con algo de dramatismo. M谩s contemporizador, por lo menos con la figura del intendente y con la del gobernador, Kirchner dijo que ven铆a a trabajar con quien no es de su mismo signo partidario "pero s铆 de los que quieren que la Argentina vaya adelante, como lo quiere el gobernador".

Binner entr贸 con la comitiva: Rossi, Bielsa, su hermana, la vicegobernadora Mar铆a Eugenia Bielsa, Obeid -que viaj贸 especialmente a Buenos Aires ayer a la ma帽ana para viajar en el avi贸n pesidencial- y Kirchner. El Presidente ingres贸 como siempre, sonriente, despeinado, de sobrio traje gris oscuro, camisa blanca y corbata celeste con peque帽os detalles. Una vez m谩s renov贸 el ritual de tantos actos: salud贸, tir贸 besos y se acomod贸 el pelo para el comienzo del encuentro formal.

La presencia de los posibles candidatos a gobernador por el Frente para la Victoria tuvieron un bajo perfil pero alto significado. Kirchner los trajo consigo (ver p谩gina 2) pero no opacaron el protagonismo de Lifschitz.

Justamente el intendente tuvo una intervenci贸n vehemente, de las que no es costumbre escucharle. Explic贸 que el conjunto de 232 viviendas que ayer se entregaron integran "un proyecto estrat茅gico para la ciudad que tiene que ver con darle una oportunidad a las familias que tienen mayores necesidades y que merecen una oportunidad para encarar una nueva vida".

Despu茅s de recordar las consecuencias "tr谩gicas" de varias d茅cadas de pol铆ticas neoliberales que dejaron en la ciudad, "m谩s de 100 asentamientos y m谩s de 25 mil familias viviendo en condiciones de precariedad, de hacinamiento y de exclusi贸n social" surgi贸 la idea de una ciudad "sin villas miserias, sin asentamientos y con ciudadanos de primera donde todos los vecinos tuvieran una alternativa para tener una vivienda digna y las mismas posibilidades que el resto de los vecinos de la ciudad. Y por eso surgi贸 el Rosario H谩bitat".

Lifschitz explic贸 que en el proyecto hay un aporte importante del gobierno nacional con la financiaci贸n del BID. Tambi茅n dijo que con estas viviendas se concreta una primera etapa que abarcan aproximadamente a 7 mil familias. "Pero esto no es nada m谩s que una tercera parte del problema y por eso tenemos la expectativa se seguir contando con el mismo apoyo". Para el intendente "tal vez en 8 o 10 a帽os se pueda pensar en tener una ciudad distinta" con las mismas posibilidades y condiciones de vida. En ese punto aclar贸 que el objetivo era para todas las familias "de Rosario o que hayan venido de otras provincias".

El resto del discurso del intendente reafirm贸 el convencimiento de la ciudad y tambi茅n el que tiene en el gobierno del presidente N茅stor Kirchner "de dejar atr谩s definitivamente un tiempo de postergaciones, de frustraciones. Tenemos que dar respuesta a una deuda social que todav铆a tiene la Argentina con los sectores que m谩s sufrieron las pol铆ticas de ajuste, la pobreza, la desocupaci贸n y que todav铆a esperan una oportunidad".

La intervenci贸n del gobernador Obeid, la primera durante el acto, fue para se帽alar los logros obtenidos por el gobierno nacional en los dos a帽os y medios que lleva de gesti贸n. "Es mucho lo que ya se hizo realidad", dijo y agreg贸: "Argentina cumple 42 meses consecutivos de crecimiento econ贸mico". Obeid se帽al贸 las obras que realiz贸 y las que est谩n en gesti贸n con el gobierno nacional y los municipios que "han generado m谩s de 250 mil puestos de trabajo genuino, ya que Santa Fe recibi贸 en estos dos a帽os 2.500 millones de d贸lares en inversi贸n genuina".

Obeid levant贸 repetidas veces la gesti贸n de N茅stor Kirchner y dijo de Rosario que la ciudad es "la muestra concreta de lo que se puede hacer trabajando en conjunto el gobierno nacional, el provincial y el Estado municipal, sumando a los productores, empresarios, hombres de la industria". El gobernador no dej贸 lugar a dudas de por qu茅 crece Rosario, entonces habl贸 de lo que 茅l llama "la cadena de valores" y dijo que "Rosario crece porque crece la provincia de Santa Fe y la provincia de Santa Fe crece porque crece el pa铆s".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.