Una encuesta de Opinión Pública Rosario demuestra que el 67 por ciento de los rosarinos está de acuerdo con el cierre de prostÃbulos, un proyecto de ley provincial que la legisladora Alicia Gutiérrez del Partido SI impulsó firmemente en la Cámara Baja, y tuvo su última media sanción en mayo pasado, pero aún espera su aprobación definitiva en el Senado provincial. La consultora tomó una muestra de 400 casos, con entrevistas en la vÃa pública en distintos puntos de todos los distritos, sobre varios temas (ver aparte).
El sondeo realizado por las licenciadas MarÃa Beatriz Schiffino y Carla Gullino indagó sobre la "sanción de una ley que imponga el cierre de los prostÃbulos en la región". El 29 por ciento se mostró "muy de acuerdo"; el 38 por ciento manifestó estar "de acuerdo". El 22 por ciento expresó su "desacuerdo", mientras 12 de cada 100 consultados prefirieron no opinar. "Espero que al ver esta encuesta, los senadores de la provincia comprendan que hay un gran consenso con este proyecto de ley que tiene media sanción desde el 27 de mayo pasado, pero el Senado no incluye en su temario", expresó Gutiérrez. Ahora, la Cámara alta tiene un perÃodo legislativo más para analizar la iniciativa de Gutiérrez.
En la encuesta, los hombres que dijeron estar "muy de acuerdo" con cerrar los prostÃbulos representaron un 15,25 por ciento de l total de los encuestados, y las mujeres con la misma respuesta fueron 13,25%. En tanto, los hombres de acuerdo fueron 17,75% del total y las mujeres de acuerdo un 20,5%. En desacuerdo, eso sÃ, hubo más hombres (12,5%) que mujeres (9%).
"Esta consulta fue realizada en distintos lugares de la ciudad, en diferentes sectores sociales, en todos los distritos, y un gran número de personas, tanto hombres como mujeres, están de acuerdo en cerrar los prosÃtublos", expresó la legisladora del Partido SI en el Frente Progresista, que considera a esta ley como "un elemento más para combatir la trata, no el definitivo, pero sà que puede ser importante". La legisladora refirió la ley de trata modificada a fines de 2012 para subrayar que la promoción, facilitamiento y explotación de la prostitución ajena es un delito, más allá del consentimiento de las vÃctimas.
Por eso, criticó la resolución de la jueza federal de La Pampa, Iara Jésica Silvestre, que liberó a tres remiseros acusados de trasladar desde Santa Fe a mujeres para prostituirlas en el Turismo Carretera. La magistrada consideró que "de las entrevistas a las mujeres surge que se organizaron entre ellas y contrataron el viaje". Para Gutiérrez, el traslado de personas para el ejercicio de la prostitución está tipificado en la ley vigente, y por eso no correspondÃa dictarles el "falta de mérito" dispuesto por la jueza a Leandro René Gómez, Sixto Alberto Gorria y Carlos Alberto Yamamoto. Los tres habÃan sido detenidos en un procedimiento policial realizado en el autódromo de la capital pampeana, Santa Rosa, el 31 de octubre pasado.
Como los prostÃbulos encubiertos bajo la figura de whiskerÃas funcionan en toda la provincia, la diputada provincial del Partido SI instó a las autoridades locales y a la justicia a actuar, de acuerdo a la legislación vigente. "A partir de la ley de trata, comienzan a ser sancionados, por ejemplo, el presidente comunal de Melincué, Gabriel Rébora (por incumplimiento de deberes de funcionario público), ya que a pesar de haber sido allanados y cerrados tres veces los prostÃbulos, siguió permitiendo su apertura. Hoy tiene una causa y está siendo juzgado. Los poderes locales tienen un papel fundamental que cumplir", expresó Gutiérrez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.