El secretario de Control y Convivencia municipal, Pablo Seghezzo, se reunió ayer con referentes de agrupaciones polÃticas que expresaron su preocupación por el incumplimiento de la ordenanza 8324 que regula la publicidad en la ciudad. La normativa obliga a las empresas publicitarias, desde su aprobación en el 2008, a ceder gratuitamente el 25 por ciento de la cartelerÃa a todos los candidatos 30 dÃas previos a la fecha de elecciones municipales, primarias y generales. Además, las agrupaciones habÃan objetado las multas que envió el municipio a candidatos que pegaron afiches en lugares no habilitados. "La idea es avanzar con la implementación de la ordenanza y luego convocar a todos los partidos polÃticos", señaló Seghezzo. "Hubo un fuerte planteo sobre la desigualdad en el acceso a transmitir el mensaje polÃtico a la población", apuntó el ex concejal Alberto Cortés.
Del encuentro participaron referentes del Frente Social y Popular, quienes por la mañana marcharon hacia el Palacio Municipal para entregarle una nota con la que solicitaron una audiencia a la intendenta Mónica Fein para reclamarle el cumplimiento de la ordenanza 8324. También estuvieron integrantes del Partido Ciudad Futura, de la agrupación Cabildo Abierto, y de los que impulsan la candidatura del secretario del Sindicato de Recolectores, Marcelo Andrada.
Seghezzo desencadenó el debate luego de revelar la semana pasada que el municipio habÃa remitido multas a varios candidatos por pegar afiches en el mobiliario urbano. El ranking de multas -algunos recibieron más de 30, por lo que deberán abonar alrededor de 24 mil pesos- lo encabezaban Andrada, el candidato a concejal kirchnerista, Sebastián Artola, el referente de Cabildo Abierto, José Valeriano, y el candidato a gobernador del Frente Renovador, Eduardo Buzzi.
"Hubo un fuerte planteo de todos los partidos que participaron sobre la desigualdad en el acceso a transmitir el mensaje polÃtico a la población que no tienen una gran billetera para comprar carteleras, incluso está la versión de que están todas reservadas, y los que no tienen y por lo tanto tienen que usar los métodos tradicionales de propaganda que se han usado, con el agravante de que con el paso del tiempo se han ido privatizando muchos espacios", señaló Cortés, del Frente Social y Popular.
"A pesar de la ordenanza aprobada en el 2008, el municipio nunca repartió los elementos publicitarios gratuitos para las campañas municipales", agregó Cortés. Si bien Seghezzo anunció que evaluará la situación, desde el Frente Social y Popular consideraron que el funcionario no les ofreció una respuesta en términos de garantizar "la desigualdad de posibilidades para expresar ideas, y que no criminalicen la participación polÃtica".
Para Seghezzo, en cambio, la de ayer fue "una buena reunión, se escucharon todas las posiciones. Hubo alguna coincidencia: serÃa un buen mensaje para la sociedad poder cambiar la manera en cómo se hacen las campañas, pero también hubo posturas más conceptuales". El funcionario remarcó que las normas "hay que cumplirlas, si se ve que no se puede cumplir hay que hacer las modificaciones correspondientes en el Concejo".
La polémica por las pegatinas continuó durante el fin de semana. A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, escribió: "Esto no es del comité de campaña de Miguel Lifschitz. Tenemos datos de vehÃculo e imágenes de cámaras que acompañarán denuncia". El posteo estaba acompañado de una foto en la que se ven afiches del senador provincial pegadas en un contenedor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.