De todas las actividades por el 39º aniversario del golpe de Estado, hubo una que se mantuvo bajo cierto hermetismo hasta casi el momento de su concreción: La aparición de Joan Manuel Serrat en el Monumento a la Bandera, para estrechar en abrazos a las Madres de Plaza 25 de Mayo que estaban allÃ, junto a la llama botiva. "Me trajo hasta aquà el cariño hacia unas mujeres que han sido el sÃmbolo más importante que hemos tenido en la lucha contra el gobierno salido del golpe militar", dijo Serrat, apabullado de saludos emocionados de quienes concurrieron a la marcha y de repente se sorprendieron con el gesto del cantautor catalán que anoche brindó el primero de dos recitales en su gira "AntologÃa desordenada".
La llovizna regresaba de a ratos sobre el mármol del Pasaje Juramento, y los concurrentes a la conmemoración que habÃa convocado a las Madres Chiche Massa y Nora Vermeulen se guarecÃan entre las columnas y la llama botiva. Entonces apareció una combi Mercedes Benz con vidrios polarizados que subió a la vereda y estacionó de culata. Más de uno se pellizcó para caer en la cuenta de que ese hombre de campera marrón que avanzaba hacia los escalones del atrio, flanqueado por un par de custodios, era el Nano. Con una sonrisa mansa, como siempre, el autor de Algo personal enfiló hacia la columna en la que Chiche Massa y Nora Vermeulen atendÃan saludos por doquier.
El cantante las abrazó y les expresó su "cariño y profundo respeto", en una breve charla a media voz, y en medio de la pequeña marea humana que pugnaba por retratar con las cámaras de los teléfonos ese inesperado y emotivo encuentro. Ellas, a su vez, también le retribuyeron su reconocimiento "por la coherencia", tal la sÃntesis de la mamá de Osvaldo Vermeulen.
Unos minutos después, el séquito que rondaba al catalán indicó que era hora de regresar al hotel, y luego al salón del parque Scalabrini Ortiz donde darÃa el primero de sus dos recitales programados para Rosario.
Camino a la combi, Serrat recogió el dibujo de un niño y el saludo de un muchacho que llegó corriendo al grito de "de vez en cuando la vida... me da esta sorpresa: Gracias Nano, por la ética y por tanta música". El visitante devolvió el afecto con simpleza y timidez.
En diálogo con Rosario/12, explicó: "Me trajo hasta aquà el cariño hacia unas mujeres que han sido, sin duda alguna, el sÃmbolo más importante que hemos tenido en la lucha contra el gobierno salido del golpe militar. Ellas fueron y siguen siendo una luz constante y una referencia. Fueron increÃblemente valientes, solidarias. Sin dudas, ellas generaron en el mundo la llama de reclamo argentino más importante. Las madres fueron las que exhibieron al mundo con su coherencia, su valor, su salida a dar vueltas a la Plaza de Mayo, generaron en el mundo una llamada que ayudó muchÃsimo a que el mundo supiera lo que estaba ocurriendo en la Argentina".
Para Chiche Massa, el gesto del autor de Aquellas pequeñas cosas tuvo un valor extra e inolvidable: "Me hizo recordar a mi hijo", dijo por Ricardo Massa, detenido y desaparecido por la dictadura en agosto de 1977. "Desde que me enteré que el 24 y 25 estarÃa Serrat aquÃ, ay dije, mi hijo, que hoy tendrÃa 68 años, no se perdÃa nada de él. Entonces pensé que Serrat pudiera acercarse, ya que tiene ideas semejantes a esa generación. Cuando se hizo realidad, sentà una enorme alegrÃa porque era alguien con quien mi hijo simpatizaba por su música, por sus ideales, su forma de ser. Además, me tira la sangre catalana por mis abuelos maternos, y se lo dije a Serrat. El me hace recordar a mi hijo, y por eso se lo agradezco, y porque se mantiene con sus ideales que transmite en su música y su forma de ser", contó luego Chiche con la habitual locuacidad y frescura de sus 90 años. A su lado, Norma Vermeulen valoró: "Le agradecimos porque es un honor para nosotras, aunque fuera por 10 minutos el gesto de venir aquÃ. Es un hombre que ha sido coherente en toda su vida, y eso es lo importante. No se lo dije pero debe saberlo muy bien. Que haya venido acá siendo que quedamos dos en la actividad es muy importante. Y no todos hacen esto de venir y manifestarse asÃ. Es un gesto coherente".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.