El Defensor General de la provincia, Gabriel Ganón, denunció ayer ante la fiscalÃa en turno, el brutal accionar de un grupo policial de la capital provincial contra tres menores detenidos. Submarino seco, picana eléctrica y torturas forman parte de la presentación. Además, el funcionario denunció el accionar de la jueza de Menores, Ana MarÃa Elvira, quien luego de escuchar las denuncias de las vÃctimas "los dejó detenidos para preservar su integridad fÃsica". "Esta jueza es una protegida más de la Corte Suprema de la provincia, porque lleva acumuladas varias denuncias por su accionar, pero no pasa nada", dijo el Defensor, recordando que algo similar pasó con la jueza MarÃa Luisa Perez Vara o el juez Juan Carlos Vienna. También exigió que los menores no sean trasladados a dependencias policiales.
"La jueza Elvira no solo no tuvo la actitud para poner en conocimiento de la fiscalÃa en turno estos brutales hechos sino que les hizo saber
a los propios policÃas que habÃan sido denunciados, por lo cual anoche (por el lunes) estos agentes los volvieron a detener y torturas, luego de amenazarlos".
"Afortunadamente -dijo Ganón- la doctora Bonino, asesora de Menores, intervino para comunicar todo al Ministerio de la Acusación, ya que la jueza los habÃa mandado a detener para preservar su integridad fÃsica".
El 25 de marzo, alrededor de las 17 en el barrio Las Lomas de Santa Fe, se produjo un tiroteo en la vÃa pública y fueron detenidos tres menores de edad, Alexander, Rosendo y Brian. Personal policial los condujo a la Sub ComisarÃa 12 sin informar el motivo de la detención, ni a los jóvenes ni a sus familiares, donde varias horas después se les informa que la causa fue por abuso de armas. Sin embargo, la defensa resaltó que "al momento de la detención no se le secuestró ningún arma".
Alrededor de las dos de la mañana, personal policial trasladó en un patrullero hasta el barrio Las Lomas a Alexander. "Este se encontraba en ropa interior y era vÃctima permanentemente de violencia, ejercida por el personal policial que lo trasladaba", según reza la denuncia. En ese marco de amenazas y golpes, Alexander fue obligado a obtener un arma por lo cual deambuló por el barrio mientras le solicitaba desesperadamente a los vecinos que le entregaran una "tumbera", "porque la policÃa se lo estaba pidiendo para dejarlo en paz". Pero como el joven no pudo lograr "el objetivo", la policÃa volvió a detenerlo y redoblaron la apuesta. Asi condujeron a Alexander hasta un puente que el joven no pudo identificar, y comenzaron a amenazarlo con tirarlo. De allà fue trasladado otra vez a la Sub ComisarÃa 12, donde estaban los otros dos chicos.
Según el relato de los jóvenes, durante las horas que duró su detención sufrieron apremios ilegales y torturas por parte del personal policial, entre las que se pueden describir: descargas eléctricas en las nalgas y en las piernas, golpes con tablas de madera en las plantas de los pies (el denominado "pata pata"), utilización de bolsas de nylon en la cabeza para asfixiarlos ("submarino seco"), encendieron fuego en la espalda de uno los jóvenes y lo apagaron instantáneamente, les gatillaron en el oÃdo de un arma 9 milÃmetros para aturdirlos, los sometieron a una especie de juego en el que cada joven era obligado a elegir un número del 1 al 10 y dependiendo del número elegido era conducido a una habitación donde le realizaban alguna de estas torturas mencionadas. Los jóvenes fueron mantenidos desnudos todo el tiempo.
La oportuna intervención de la psicóloga Laura Delconte permitió que
las vÃctimas fueron trasladadas a la División de Asuntos Juveniles. Debido a que los pibes estaban a cargo del Juzgado de Menores Nº 1, por el delito de abuso de armas, la psicóloga habló con la asesora de Menores del juzgado, Marina Bonino, a qienes los menores relataron los apremios y torturas sufridos en la Sub ComisarÃa 12 tras lo cual fueron trasladados a declarar ante la jueza Elvira. Bonino pidió la libertad de los menores y que se de intervención a Asuntos Internos y al Ministerio Público de la Acusación.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.