El secretario general de la departamental Rosario, del Partido Justicialista, Eduardo Toniolli solicitó ayer al Tribunal de Disciplina del PJ que abra un expediente para investigar los "actos de inconducta y deslealtad partidaria" de Carlos Reutemann y le cancele la ficha de afiliación que éste firmó en Anillaco, en la casa de Carlos Menen, cuando ya era gobernador de Santa Fe, en los '90. La prueba de la traición -planteó el diputado provincial Toniolli es tan pública como el apoyo de Lole primero a Sergio Massa y luego a los candidatos del Pro: Miguel Torres del Sel y Mauricio Macri, cuando el peronismo se encolumnó detrás de Omar Perotti en la provincia y ratificó su respaldo al proyecto nacional y a CFK. Los "matices polÃticos" del movimiento no pueden encubrir "a quienes trabajan abiertamente para el establishment y las corporaciones", dijo Toniolli. Y propuso que su partido actúe como "Hércules que venció a la Hydra de Lerna cortando su cabeza". "Si el simbolismo resulta fuerte, más fuerte serán las consecuencias de las polÃticas de entrega nacional que van a imponer los defensores del neoliberalismo en caso de triunfar", advirtió.
Toniolli pidió la expulsión de Reutemann por que sus últimas "apariciones públicas" al lado de "dirigentes del Pro" ya eran "inaceptables", sobre todo, de parte de un polÃtico que "toda la vida ocupó cargos públicos gracias al peronismo". "Si tiene pelos y ladra es un perro, si anda repartiendo globos amarillos y bailando con Macri y Del Sel, es del Pro", ironizó.
La nota de Toniolli al Tribunal de Disciplina invoca el artÃculo 30 de la carta orgánica del PJ que lo faculta a informar las "faltas graves e inconductas" de los afiliados, que "estén en directa contradicción con nuestros principios doctrinarios y con decisiones polÃticas adoptadas por los organismos partidarios tanto nacionales como provinciales"
Por lo tanto, solicitó que se investiguen "los actos de inconducta y deslealtad partidaria en los que ha incurrido" Reutemann y se lo expulse del peronismo.
Entre otras cosas, Toniolli dijo que el alineamiento de Reutemann con Macri y Torres del Sel está en "abierta contradicción con lo resuelto por los órganos de conducción del Partido Justicialista. El congreso provincial y el congreso nacional partidario han resuelto el apoyo irrestricto a la Presidenta de la Nación y al modelo de desarrollo nacional que su gestión motoriza, y la integración del Frente Para la Victoria como herramienta electoral para lograr su continuidad y profundización", agregó.
"En momentos en los que nuestra Patria define su destino entre, por un lado, la continuidad y profundización de un proyecto de realización de las mayorÃas nacionales, y por el otro, la vuelta a las polÃticas de ajuste y entrega que llevaron a la Argentina al borde de la disolución, nuestra fuerza polÃtica requiere de señales claras de parte de quienes la conducen", razonó Toniolli.
"Los matices propios, y necesarios de un Movimiento Nacional que pretende acumular fuerza polÃtica y social para transformar estructuras sociales injustas y relaciones internacionales de dependencia no pueden convertirse en coartada para cubrir a quienes trabajan abiertamente para el establishment y las corporaciones", apuntó.
"Frente a previsibles y entendibles cuestionamientos de compañeros que van a señalar que hay otros dirigentes polÃticos que siguieron el mismo camino que Reutemann, diremos que cualquier afiliado tiene el derecho y la obligación de señalar esas inconductas ante las autoridades competentes, pero agregaremos -en nuestro favor- que la mitologÃa griega nos enseña que Hércules venció a la Hydra de Lerna cortando su cabeza. Si el simbolismo puede resultar fuerte, más fuerte serán (ahà sà en términos materiales concretos) las consecuencias de las polÃticas de entrega nacional que van a imponer los defensores del neoliberalismo en caso de triunfar", concluyó Toniolli.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.