La quema de pastizales en las islas frente a Rosario reapareci贸 ayer por la tarde en un frente de fuego que al anochecer mostraba unos mil metros de longitud y que amenazaba con los paradores veraniegos situados en el Banquito San Andr茅s, frente a la estaci贸n fluvial. El director de Defensa Civil, Ra煤l Rainone, se帽al贸 que por estos d铆as comenz贸 la 茅poca del a帽o en el que los productores ganaderos de la isla queman pastizales para renovaci贸n de pasturas. Eso, a pesar de que la ley entrerriana s贸lo lo admite con expresa autorizaci贸n de la Secretar铆a de Medio Ambiente de esa provincia
Fuentes de Prefectura Naval precisaron que pobladores de la isla avisaron del foco 铆gneo hacia las tres de la tarde de ayer, y poco despu茅s desde la costa rosarina se apreciaban columnas de humo que trepaban al cielo detr谩s de la zona conocida como El Banquito, lugar frecuentado por ba帽istas y navegantes en 茅poca estival.
Para Rainone, titular de Defensa Civil Rosario, los ganaderos de la isla aprovechan en este momento del a帽o la bajante del r铆o para incendiar pajonales y producir la renovaci贸n de pastos para la hacienda. S贸lo que ayer, un cambio brusco del viento orient贸 la quemaz贸n hacia la costa oeste, donde se encuentran los paradores y algunas viviendas.
Una mujer que se present贸 como due帽a del parador Punta Arenas cont贸 a los programas matutinos de las radios que el incendio "se complic贸 y era imposible detenerlo", y encuadr贸 la situaci贸n como "habitual una o dos veces por a帽o, aunque no tan grande como esta vez".
La lugare帽a advirti贸 que "la situaci贸n es complicada porque se est谩 prendiendo casi toda la extensi贸n de la isla". Asegur贸, no obstante, que quienes explotan los paradores est谩n preparados para afrontar estas contingencias. "El problema es con la naturaleza: esto destruye todo", lament贸. Ella no apost贸 del todo a que el origen del incendio se deba a ganaderos de la zona. "Nunca lo vamos a poder saber pero el fuego solo no se provoca. Calculo que con este pretemporada de verano, alguien vino a hacerse un asadito, no apag贸 bien el fuego y se incendi贸 todo esto", calcul贸.
Como autoridad de aplicaci贸n en las islas, desde la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Civil de Victoria minimizaron la gravedad de la situaci贸n y opinaron que la alta humedad del suelo en la zona impedir谩 que las llamas se extiendan m谩s all谩 de lo que lo han hecho.
En Entre R铆os, jurisdicci贸n de las islas, est谩 en vigencia la Ley 9.868 y el decreto N潞 3186 que proh铆ben toda quema en el 谩mbito rural de la provincia sin expresa autorizaci贸n de la Secretar铆a de Ambiente que, a trav茅s del Plan de Manejo del Fuego, trabaja para regular incendios. A falta de una comunicaci贸n oficial acerca de tal autorizaci贸n, qued贸 en evidencia que el incendio fue provocado de manera furtiva e ilegal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.