El juez federal Marcelo Bailaque proces贸 a Ariel "Guille" Cantero y a Jorge "Ema" Chamorro, a sus mujeres, y a otras 19 personas relacionadas con el clan Los Monos como miembros de una organizaci贸n de narcotraficantes. Les dict贸 a todos prisi贸n preventiva, y orden贸 que los dos principales sean mudados desde la c谩rcel de Pi帽ero -donde segu铆an mandando en la banda a trav茅s de 贸rdenes a sus compa帽eras- a una prisi贸n del Servicio Penitenciario Federal. Este cambio de presidio implica un reproche del magistrado hacia la Justicia provincial y al Servicio Penitenciario santafesino, puesto que Cantero y Chamorro continuaban atendiendo sus negocios desde sus celdas.
Es la primera vez que los Cantero quedan involucrados en el primer plano de una causa federal por tr谩fico de drogas. Hasta ahora algunos sobrellevan condena por asociaci贸n il铆cita y el homicidio de Marcelo Demarre, en la saga de venganzas por el crimen de Claudio "P谩jaro" Cantero. Pero entre el 29 de noviembre y el 1潞 de diciembre, fuerzas federales desplegaron medio centenar de allanamientos simult谩neos en la zona sur y en el centro de Rosario, en Granadero Baigorria y en las provincias de Chaco y Corrientes. Detuvieron a 22 personas, secuestraron un cargamento de marihuana con destino a Rosario y sumaron decomisos por un total de 500 kilos de cannabis, 5 kilos de coca铆na, adem谩s de precursores qu铆micos, armas y veh铆culos. Entre los domicilios allanados, sorprendi贸 la ubicaci贸n de un departamento en Corrientes al 1300, donde se almacenaban insumos para cocinar coca铆na y otro en Dorrego y Wheelwright.
Le llamaron la operaci贸n "Los patrones".
Los fiscales Marcelo De Giovanni y Adriana Saccone, asistidos por la Procuradur铆a de Narcocriminalidad (Procunar), impulsaron la acusaci贸n que hall贸 eco en el juzgado n潞 4, a cargo de Bailaque. En la resoluci贸n del procesamiento ventilada ayer desde los Tribunales de Oro帽o al 900, se concluye que Ariel M谩ximo Cantero ("Guille"), y Chamorro "continuaban manejando el comercio de estupefacientes" aun a pesar de estar presos en la Unidad Penitenciaria n潞 11, de Pi帽eiro. Y lo hac铆an a trav茅s de 贸rdenes impartidas a sus esposas, Vanesa Barrios y J茅sica Lloan, respectivamente. "La actuaci贸n de ambas fue imprescindible tambi茅n para organizar el esquema y llevar adelante las actividades delictivas de todo el grupo", afirm贸 el juez en su veredicto. Por eso le atribuy贸 a las dos parejas el rol de organizadores de "la estructura delictiva dedicada al tr谩fico de estupefacientes". Esta calificaci贸n, seg煤n la ley 23.737, depara penas de entre 8 y 20 a帽os de prisi贸n.
A los 19 procesados restantes, Bailaque los proces贸 como "presuntos autores de violaciones a la ley de estupefacientes bajo distintas modalidades". Eso implicar铆a penas de 4 a 15 a帽os de reclusi贸n, seg煤n cada caso.
Seg煤n la fiscal铆a, quedan 14 personas pr贸fugas por este caso.
Uno de los procesados conocidos en la cr贸nica policial es Diego Cuello, aquel traficante que resultara absuelto de la causa "Narcochacra", que fue anulada por la Justicia tras comprobar una serie de irregularidades en el procedimiento policial que autoriz贸 el juez Juan Carlos Vienna en 2012 sobre una finca rural en las afueras de Alvear.
La investigaci贸n que ahora desemboc贸 en el enjuiciamiento de estas 23 personas hab铆a empezado en noviembre de 2014, a partir de una denuncia an贸nima a la Superintendencia de Drogas Peligrosas sobre un bunker de drogas que funcionaba en Laprida al 6600, en el barrio de la Carne.
Hasta entonces, era usual que esos procedimientos antidrogas se agotaban apenas en desbaratar el eslab贸n inferior de la cadena narco. Esa vez, hubo decisi贸n para ascender en la pir谩mide y as铆 se intervinieron tel茅fonos y se espiaron a dealers y soldaditos hasta llegar a las 贸rdenes emanadas desde adentro de la c谩rcel de Pi帽eiro.
Bailaque remarc贸 la gravedad de ese detalle. "Corresponde se帽alar que se encontraban detenidos en la Unidad provincial de Pi帽eiro y que esa situaci贸n de detenci贸n previa ofrece dos conclusiones: una es que ambos ten铆an antecedentes penales siendo que estaban, y contin煤an est谩ndolo, detenidos a disposici贸n del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe, y otra es que estando ambos detenidos, igualmente ten铆an capacidad desde la unidad de detneci贸n como para organizar la estructura funcional para la comisi贸n de estos delitos", reprob贸 el juez federal. Por eso, orden贸 el traslado de Cantero y de Chamorro a dependencias del Servicio Penitenciario Federal.
Para el resto, argument贸 la prisi贸n preventiva en vistas de estar ante "una organizaci贸n de estructura ciertamente compleja y con proyecci贸n territorial, con un alto poder de interferir la investigaci贸n en caso de concederse la excarcelaci贸n, al tiempo que la eventual condena prevista podr铆a dar lugar a intentos de fuga".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.