El acto homenaje que la policÃa provincial organizó para recordar a los muertos por la explosión de una bomba al paso de un colectivo con efectivos que regresaban de la cancha de Rosario Central, ocurrido el 12 de setiembre de 1976, fue aprovechado por Cecilia Pando, para mostrarse en Rosario. La lÃder de la Asociación de Familiares y Amigos de los `presos polÃticos' argentinos se mostró junto a Liliana Isidori, esposa de Juan Daniel Amelong, procesado por una veintena de secuestros seguidos de torturas y muerte. Y repitió sus crÃticas hacia la polÃtica de derechos humanos seguida por el gobierno nacional. También estuvo presente Antonio "Toni" Tuttolomondo, separado de la policÃa provincial por su actuación en la dictadura (ver recuadro).
El acto oficial estuvo organizado por la UR II y encabezado por su jefe el comisario Héctor Hermida, junto a jefes de distintas dependencias, quienes acompañaron a los familiares de los nueve policÃas que murieron tras el paso del micro en la esquina de JunÃn y Rawson, asi como algunos sobrevivientes como Ramón Flores que dejó su ofrenda.
Pero también estuvieron presentes miembros de la Asociación VÃctimas del terrorismo, como José MarÃa Sacheri profesor de derechos humanos en la ciudad de Buenos Aires, quien aseguró que "están volviendo a matar a nuestros muertos, que murieron por la patria, y por una sociedad mejor, pero con este revolver las muertes que hace el gobierno desde el Poder Ejecutivo nacional, volvemos a sufrir esos dolores, que nos causaron las muertes de nuestros padres y seres queridos".
Por su parte Cecilia Pando, de la Asociación de Familiares y Amigos de los `presos polÃticos' argentinos "injustamente detenidos por haber combatido al terrorismo", aseguró que llegó a esta ciudad "para acompañar a las vÃctimas el terrorismo, porque fue una masacre lo que sucedió en Rosario y para que no vuelva a suceder vine a acompañar a los policÃas y las vÃctimas civiles". Y remarcó finalmente que su tarea esta orientada a que "la gente tenga una memoria completa, no una memoria hemipléjica como la que quiere mostrar el presidente de la Nación".
Curiosamente a su lado estaba Mónica RodrÃguez de la organización Memoria Completa, quien explicó que milita en esta asociación porque sin memoria completa es imposible la justicia que todos piden". Y remarcó que lo hace "sin tener familiares detenidos ni vÃctimas, solo para que mis hijos vivan en un paÃs con verdad y con justicia". RodrÃguez distribuyó un documento en donde criticaba al gobierno de Kirchner por nombrar jueces ateos y abortistas en mismÃsima Corte Suprema".
La mujer conectó directamente el acto de homenaje a los policÃas caÃdos con el aborto, de una curiosa manera: "considero que hay jueces que están a favor de aborto y de la despenalización del sistema y eso nos ha llevado a esta ola de inseguridad, y todo tiene que ver con todo. Esto es una bola".
También fue de la partida Karina Mujica, quien desde Memoria Completa protagonizó la cruzada anti kirchnerista. La mujer -que públicamente reconoce su amistad con Alfredo Astiz- se mostró con un grabador y una cámara de fotos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.