Hoy a las 10.30, el Movimiento Giros y el Partido Ciudad Futura dará una conferencia de prensa en el Salón Puerto Argentino del Concejo para comunicar los pasos a seguir para evitar "lo que seguramente será un desalojo violento". Después de 10 años de conflicto y de un juicio plagado de irregularidades "no estamos dispuestos a abandonar ese lugar y que se privaticen las ultimas tierras que le quedan a Rosario. La única solución posible ante la violencia: Expropiar las 7 hectáreas donde funciona el tambo y con ese perfil para la zona, diseñar un plan de urbanización de carácter público", dijeron los dirigentes.
En las últimas horas, y después de que la cámara revocara la incorporación del tambo al registro de freno por 5 años a los desalojos de unidades productivas, la jueza de primera instancia volvió a ordenar el desalojo del tambo La Resistencia para dentro de 15 dÃas y ya no hay más posibilidad de apelar en ninguna instancia. "Se consuman asà todas las arbitrariedades del juicio, se acortan los tiempo de la polÃtica y no queda otra vÃa que resistir hasta las últimas consecuencias", señalaron.
Luego de casi 10 años de conflicto en las tierras de Nuevo Alberdi aparece la sentencia definitiva de desalojo del tambo La Resistencia para dentro de 15 dÃas. "De nuestra parte, en estos 10 años hicimos absolutamente todo lo que podÃamos hacer. Generamos espacios institucionales para buscarle una salida pacÃfica y positiva al conflicto, promovimos proyectos de ordenanza, mejoramos el predio del tambo en territorio y cumplimos con cada requisitoria de la causa judicial. Hicimos todo lo que se podÃa hacer y más también. Y todo eso lo hicimos público. Aun asà la justicia avala, en el único juicio que hay en el conflicto, a un empresario que nunca presentó escritura del lote que reclama y estafó al tambero que tiene derechos adquiridos al estar en el tambo desde hace más de 20 años (un mecanismo de estafa muy similar al que salió a la luz estos dÃas en Puerto Norte con un fideicomiso trucho)", explicaron desde Giros.
AsÃ, el conflicto del tambo La Resistencia recorrió y estuvo presente en la agenda pública, polÃtica y judicial de Rosario, "como el sÃmbolo de las tensiones que siempre existen en una ciudad y sobre las cuales la polÃtica debe tomar definiciones". Y agregan que ·el planteo fue siempre el mismo: si desalojan el tambo, desalojan todo Nuevo Alberdi. Porque el tambo está en el centro de las codiciadas 250 hectáreas de la zona rural, funcionando como dique de contención a los desalojos. Y si desalojan Nuevo Alberdi, perdemos el último espacio que le queda a la ciudad para expandirse residencialmente. Por eso aquà no hay un conflicto entre privados que pueda resolver la justicia. Esto lo dijimos desde el primer momento. La resolución del conflicto es polÃtica. Porque lo que hay que decidir, en resumidas cuentas, es qué va primero: ¿lo público o lo privado?", concluyeron.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.