Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 15 de abril de 2016
logo rosario
Rosario apuesta a pol铆ticas de inclusi贸n de j贸venes

Una nueva oportunidad

El proyecto presentado ayer por la intendenta y el gobernador, con el asesoramiento de Bernardo Kliksberg, apuesta a capacitar a j贸venes entre 16 y 35 a帽os que no tuvieron la posibilidad de finalizar sus estudios o formarse en alg煤n oficio.

/fotos/rosario/20160415/notas_o/ro04fo0115.jpg
Fein, Lifschitz y Kliksberg participaron del anuncio.

Municipio y Provincia sellaron ayer a la tarde el compromiso de integrar a los j贸venes que hoy no tienen la oportunidad de capacitarse y conseguir un empleo. Con este objetivo fortalecer谩n uno de los programas que comenz贸 hace tres a帽os la Municipalidad de Rosario, el programa Nueva Oportunidad, que apunta a capacitar a j贸venes entre 16 y 35 a帽os que no tuvieron la posibilidad de finalizar sus estudios o formarse en alg煤n oficio. El objetivo principal es que estos j贸venes puedan conseguir a futuro un empleo o desarrollen un emprendimiento. Para el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, se trata tambi茅n de que "los j贸venes encuentren un lugar en la sociedad".

"Junto a los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo y con el asesoramiento de Bernardo Kliksberg vamos a lanzar esta Nueva Oportunidad, para tres mil j贸venes de la ciudad", anunci贸 la intendenta M贸nica Fein al referirse al trabajo conjunto entre los dos niveles del Estado ya que desde el a帽o 2014 el Programa se desarrolla junto al gobierno provincial en el marco del Plan Abre.

Kliksberg coment贸 que ya se encuentra trabajando con los distintos equipos: "Estamos en plena acci贸n, avanzando significativamente. Encontramos un gran nivel de compromiso y profesionalidad, y tambi茅n inter茅s en hacer las cosas. No dudamos que entre todos vamos a lograr mejoras concretas para el futuro de esta ciudad que le aporta tanto a la Argentina", sostuvo el especialista.

El nuevo compromiso tomado por la Municipalidad y la Provincia no es solo llegar a que 3000 j贸venes se inscriban en este programa, sino dictar 160 cursos y que esos j贸venes consigan un trabajo. "Es por eso que adem谩s se intensificar谩n las acciones de intermediaci贸n e inserci贸n laboral, con empresas e instituciones que puedan aportar posibilidades a los j贸venes", explic贸 Fein.

Este a帽o desde el Estado se plantearon el involucramiento de la sociedad en su conjunto con la participaci贸n activa de instituciones religiosas, ONGs y el sector productivo y educativo de la ciudad. En este sentido el gobernador de la provincia sostuvo en relaci贸n al programa que "no se trata solamente de formar en un oficio o de perfeccionar, sino que los j贸venes encuentren un lugar en la sociedad, y para eso hay que reconocer al otro como igual que nosotros, poner a los j贸venes al lado nuestro. No es solamente asistencia del Estado, se trata de ir un poco m谩s que es dif铆cil de definir, pero es aquello que nos hace iguales a los otros".

El convenio firmado entre el gobernador Lifschitz y la intendenta Fein significar谩 hacer frente a una problem谩tica --que se ha intensificado en los 煤ltimos a帽os-- relacionada con los j贸venes que no tienen acceso a herramientas para mejorar su futuro.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.