Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 30 de abril de 2016
logo rosario
La CTA Aut贸noma se moviliz贸 en Rosario contra el ajuste y los tarifazos.

Macri "atropella a los trabajadores"

As铆 lo dijo Ra煤l Daz, de ATE Rosario, en el acto local. M谩s de 2.600 trabajadores rosarinos fueron al acto en Buenos Aires.

/fotos/rosario/20160430/notas_o/ro05fo0130.jpg
En el acto se propuso un paro de 36 horas si el gobierno nacional no atiende los reclamos.

De cara al 1潞 de Mayo, y con el acto unificado de las cinco centrales obreras que se hizo en Buenos Aires como tel贸n de fondo, la CTA Aut贸noma de Rosario sali贸 ayer a las calles a decirle "basta a los despidos y a los tarifazos" y para darle "continuidad a reclamos como paritarias libres". Los gremios se plantaron frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, en Rioja y Sarmiento, donde manifestaron su malestar con las "pol铆ticas de ajuste". "Este gobierno atropella a los trabajadores; a pesar de que ya le hicimos seis paros, tres nacionales y tres locales. Es una pol铆tica regresiva", protest贸 Ra煤l Daz, secretario general de ATE. Para Gustavo Mart铆nez, de la CTA Aut贸noma, la situaci贸n "ya se pasa de o铆dos sordos", plante贸. El sindicalista propuso un paro general de 36 horas en mayo si no hay respuestas del gobierno de Mauricio Macri.

Temprano, unos 20 贸mnibus con militantes del Sindicato de Camioneros de Santa Fe partieron desde Oro帽o y 27 de Febrero hacia la ciudad de Buenos Aires para participar del acto central convocado por las cinco centrales de los trabajadores, en contra de la pol铆tica econ贸mica nacional. Desde los distintos gremios hubo movilizaci贸n al acto central y se estima que unos 2.600 trabajadores salieron desde la provincia a las 7 de la ma帽ana. La mayor parte de los sindicatos prefiri贸 concentrar la demostraci贸n de fuerza en la capital federal.

En Rosario, poco antes del mediod铆a, los gremios locales no se quedaron de brazos cruzados: decenas de manifestantes se amontonaron en la esquina de Rioja y Sarmiento, donde pegaban algunos rayos de sol, para apaciguar el fr铆o. All铆, pudieron verse banderas del Sindicato de Aceiteros, Partido Obrero, PTS, Amsaf茅, Econom铆a Popular, Patria Grande, Asistentes Escolares y Siprus, entre otras.

"Les quieren hacer pagar el ajuste a los trabajadores. Hay m谩s precarizaci贸n, pese a las cien asambleas realizadas en sectores de trabajo", dijo Daz. Tambi茅n les peg贸 a los gobiernos provincial y municipal. "El aumento mezquino gener贸 mucho malestar en los trabajadores estatales provinciales".

Gustavo Teres, de la CTA Rosario destac贸 que el D铆a del Trabajador es "la fecha laica m谩s importante de la humanidad". En tanto, Laura Ferrer Varela, record贸 que los docentes universitarios nucleados en COAD estuvieron de paro esta semana. "A este gobierno no le interesa la educaci贸n p煤blica", se quej贸.

Al cierre del acto, Mart铆nez habl贸 de la posibilidad de realizar un paro de 36 horas en mayo. Adem谩s, el conjunto de los trabajadores se帽al贸 que "hay que crear puestos de trabajo, porque resta cubrir cargos tanto en Educaci贸n, como Salud y otros sectores.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.