La Central de Trabajadores Argentinos renovar谩 su conducci贸n el 9 de noviembre en un proceso que contiene la aspiraci贸n por la modificaci贸n del perfil de la organizaci贸n que quiere fortalecer su incidencia entre los trabajadores formales con la incorporaci贸n m谩s plural, y en sitios de responsabilidad, de dirigentes y militantes del sector privado que se sumar谩n a los estatales que ten铆an tradicionalmente el mayor espacio en la conducci贸n. Tanto a nivel provincial como en el distrito Rosario la Federaci贸n de Tierra y Vivienda que monopoliz贸 gran parte de ese perfil en discusi贸n no participar谩 de los puestos de conducci贸n. La lista provincial incorpora adem谩s de los representantes de ATE y Santa Fe a dirigentes bancarios, de prensa, de los trabajadores telef贸nicos y de la industria lechera. En Rosario (ver aparte) se da un proceso casi 煤nico en el que confluyen la lista que tiene expresi贸n nacional y provincial, la 'Germ谩n Abdala' y la clasista Agust铆n Tosco dispuestas a construir y a profundizar el debate en cuanto al papel de la central.
Edgardo Barbero, actual secretario administrativo de la seccional Rosario de Atilra cuenta con el aval de la conducci贸n del gremio que nuclea a los trabajadores de la industria lechera aunque no est谩 la decisi贸n de la incorporaci贸n sindical a la CTA. Como lo hacen otros candidatos Barbero apuesta a seguir manteniendo vivo "un espacio de militancia sindical que se distingue de las pr谩cticas de otras dirigencias permanentemente involucradas en cuestiones como -vale el ejemplo, dice- la compra de estancias" y que es un instrumento para poder seguir "abriendo la discusi贸n tanto sindical como pol铆tica en el movimiento obrero".
El referente m谩s importante de la UOM de Villa Constituci贸n, Victorio Paul贸n, que es parte de la Lista Germ谩n Abdala a nivel nacional como candidato a secretario gremial e impulsor de la lista provincial que lleva el mismo nombre -tiene como candidato a secretario general a Pedro Parada, de la UOM- marca la incorporaci贸n de Barbero, del secretario general del Sindicato de Prensa Rosario Edgardo Carmona y del adjunto de la seccional Rosario de La Bancaria Jorge Rodr铆guez. "Ellos son parte de una nueva generaci贸n de dirigentes que seguramente ser谩n los exponentes del sindicalismo que se est谩 consolidando en la Argentina". De la misma manera analiza la incorporaci贸n del secretario adjunto de los trabajadores telef贸nicos, Dar铆o Quintanilla, con lo que "el movimiento de base de delegados del cord贸n industrial tiene una marca importante en esta representaci贸n".
Por su parte, Jorge Rodr铆guez desde La Bancaria explica la expectativa porque la CTA retome "su rol de central de trabajadores y que los sindicatos tengan la presencia que tienen que tener sobre todo en esta etapa en que se discute la recomposici贸n del empleo, de los salarios y de los convenios". La participaci贸n de representantes de gremios privados se marca como un aporte a la din谩mica de la central y Rodr铆guez se帽ala tambi茅n que La Bancaria impulsa "la unidad del movimiento obrero en la lucha por recuperar las reivindicaciones de los trabajadores. La participaci贸n de integrantes de la seccional Rosario de La Bancaria es particularmente interesante por su propio modelo de construcci贸n y pertenencia a la CGT Rosario.
Desde Prensa, Edgardo Carmona habla de sumarse al esfuerzo por construir "una herramienta indispensable de los trabajadores" y para profundizar "el sesgo sindical de esta organizaci贸n que est谩 llamada a conducir el debate y la organizaci贸n democr谩tica del movimiento obrero de nuestra provincia y del pa铆s". Como en los casos anteriores Carmona marca la legitimidad de la CTA como organizaci贸n de nuevo tipo para contener la lucha por la problem谩tica de desocupados, jubilados y j贸venes, por los derechos humanos, la problem谩tica de g茅nero, del medio ambiente, de los pueblos originarios y de los v铆nculos con los pueblos latinoamericanos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.