Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 21 de mayo de 2016
logo rosario
Los docentes universitarios suspendieron el paro de la semana pr贸xima

En las aulas para votar si aceptan

Aunque en la asamblea de Coad que se realiz贸 ayer en Ingenier铆a, la mayor铆a no estaba de acuerdo con la nueva propuesta salarial, decidieron dejar en suspenso la medida de fuerza mientras las bases deciden qu茅 actitud tomar.

/fotos/rosario/20160521/notas_o/ro02fo0121.jpg
La asamblea docente debati贸 sobre la oferta salarial y decidi贸 trabajar la semana pr贸xima.

En una asamblea realizada ayer en la Facultad de Ingenier铆a, los docentes e investigadores rosarinos universitarios nucleados en COAD decidieron dejar en suspenso la medida de fuerza de semana completa en reclamo de mejoras salariales que hab铆an votado el pasado mi茅rcoles. Los profesores votar谩n entre el lunes y martes, d铆as en que se dictar谩n clases normalmente, si aceptan o no el ofrecimiento salarial del gobierno nacional, un incremento del 31 por ciento dividido en cuatro tramos que fue acordado por la mayor铆a de las federaciones nacionales. La mayor铆a de los 160 docentes que participaron de la asamblea manifestaron que no est谩n conformes con la propuesta que surgi贸 en la octava reuni贸n entre los gremios y los funcionarios nacionales. De todos modos, habr谩 que esperar hasta la votaci贸n para saber si el plan de lucha continuar谩. "No estamos conformes, pero apenas tengamos la oportunidad de ver la cl谩usula de revisi贸n, el 29 de setiembre, vamos a salir a pelear por m谩s sueldos, y si es antes lo vamos a hacer", dijo la titular del gremio, Laura Ferrer Varela.

El nuevo ofrecimiento realizado anteayer, que fue aceptado por la mayor铆a de las federaciones, entre ellas Conadu, y se espera que lo propio suceda el lunes pr贸ximo por Conadu Hist贸rica, contempla una cuota del 18 por ciento en mayo, 7,5 en septiembre, 7,5 en noviembre y 2 por ciento en diciembre. La vigencia del acuerdo es hasta el 27 de febrero del 2017 pero incorpora una cl谩usula gatillo de monitoreo de inflaci贸n, adem谩s de un compromiso de atender la situaci贸n de docentes ad honorem y contratados en universidades nacionales.

Un d铆a antes de que las federaciones aceptaran lo ofrecido por el Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n, los docentes de la UNR hab铆an decidido realizar una medida de fuerza de semana completa a partir del lunes. El paro fue votado por el 53 por ciento de los profesores que impusieron la moci贸n sobre la que propon铆a uno de 48 horas. La mayor铆a de los docentes nucleados en COAD opt贸 adem谩s por realizar la medida de fuerza en el 谩mbito de la UNR, con independencia de lo resuelto por el resto de las asociaciones y federaciones.

Pero el acuerdo cambi贸 el panorama, tal como admitieron varias de las autoridades del Consejo Directivo de COAD, quienes a pesar de haber manifestado la disconformidad con la propuesta, consideraron que hab铆a que ponerla a consideraci贸n de los afiliados en la asamblea que se realiz贸 ayer a la tarde en el sal贸n de Actos de la Facultad de Ingenier铆a, para evaluar los pasos a seguir.

La primera discusi贸n que se plante贸 fue votar en la asamblea levantar el paro, mientras que otra moci贸n sosten铆a si se votaba suspendiendo la medida hasta tanto se resuelva, o con paro. "Sali贸 posponer la medida por dos motivos, una porque la situaci贸n es otra, y porque necesitamos a la gente en las facultades y en las escuelas votando", resumi贸 Ferrer Varela. En la asamblea resolvieron seguir con la discusi贸n en defensa del presupuesto y de la universidad.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.