La de ayer no fue una buena jornada para Ramón Ezequiel Machuca, el integrante de la banda de "Los Monos" conocido como "Monchi Cantero": a primera hora de la mañana fue indagado en los Tribunales de Rosario en dos causas por homicidios. La jueza de instrucción Delia Paleari lo considera el presunto autor intelectual de cuatro asesinatos cometidos en mayo de 2013: los de Diego Demarre -dueño del boliche donde ultimaron al Pájaro Cantero- y los tres crÃmenes de Francia y Acevedo, el de Marcelo Alomar, y los de Norma y Nahuel César, madre y hermano de Milton César, sobre quien presumÃan que habÃa dado muerte al Pájaro. Mientras era indagado, las Tropas de Operaciones Especiales allanaban un asentamiento gitano en el barrio de Floresta, donde sospechan se habÃa refugiado en los últimos tiempos. El operativo terminó con la intervención de la GendarmerÃa, ya que se halló droga en uno de los domicilios. Finalmente sobre el mediodÃa se resolvió que Monchi sea trasladado a un pabellón de máxima seguridad en la cárcel de Coronda, a instancias del Servicio Penitenciario de la provincia, después que trascendiera que el detenido habÃa sido alojado en un pabellón junto con los otros lÃderes de la banda narco Los Monos. Ayer en tanto se difundió el contenido de la orden de la jueza Alejandra Rodenas, lo que no deja lugar a dudas de quién fue la responsable del cambio, más allá del mea culpa público de Pablo Cococcioni (ver aparte).
El paso de Monchi Cantero por Tribunales, donde sumó dos nuevas imputaciones a su legajo, fue una copia exacta de su comparecencia ante la jueza Rodenas el último miércoles. El detenido se negó a declarar y sólo se limitó a afirmar que "jamás" habÃa ordenado asesinar a nadie. El sospechado como lÃder de Los Monos no respondió a ninguna pregunta de la magistrada, que lo imputó como encubridor de la muerte de Demarre, e instigador por las muertes de Norma y Nahuel César y de Alomar.
A igual que el miércoles, ayer se vivió un despliegue casi exagerado de uniformados de distintas brigadas, exhibiendo armamento y equipos de combate algo más sofisticados que los que usualmente utiliza la fuerza policial.
Cabe recordar que Demarre fue asesinado el lunes 27 de mayo -un dÃa después que el "Pájaro"- cuando regresaba a su casa de la zona sur de Rosario en auto junto a su esposa, tras haber ido a los Tribunales a aclarar que no tenÃa nada que ver con el crimen de Cantero.
Por ese homicidio está acusado como autor "Guille" Cantero y otros dos integrantes de la banda "Los Monos", Leandro "Gordo" Vilches (29) y Emanuel "Ema" Chamorro (27), mientras que "Monchi" serÃa imputado como instigador.
La acusación se basa en escuchas de comunicaciones telefónicas que Machuca mantuvo esos dÃas con policÃas que reportaban a "Los Monos" y allegados a la banda en busca de información sobre los asesinos de su hermano de crianza. Pero además, la jueza Paleari lo indagó por un triple homicidio ocurrido el martes 28 de mayo en avenida Francia y Acevedo de Rosario, en el que murieron baleados Nahuel César (23) y Marcelo Alomar (34). Ese dÃa, la camioneta Nissan conducida por Alomar fue tiroteada por cuatro hombres que se movÃan en dos motos y resultó herida la madre Norma César (49) y su padrastro, Claudio Hernández (50).
Norma César quedó cuadripléjica, y murió en diciembre de 2013 en el hospital Centenario de Rosario, como consecuencia de las heridas. En una escucha telefónica entre "Monchi" y el policÃa santafesino Juan "Chavo" Maciel del 28 de mayo de 2013, ambos hablaban del caso. Monchi pregunta: "¿Qué onda, te pasaron algún nombre?", a lo que Maciel responde "Marcelo Alomar y Norma César... ese Alomar es mecánico, tenÃa un taller me parece al lado de Infinity".
Machuca consulta al policÃa: "QRT esos", en relación al código policial para identificar a una persona muerta.
"El vago sÃ, la mina está en eso", repone el integrante de la fuerza de seguridad, condenado el año pasado por complicidad con "Los Monos".
En tanto, ayer las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) realizaron, por orden de la jueza Alejandra Rodenas, seis allanamientos cuyos resultados se mantienen en el más cerrado hermetismo para no entorpecer las tareas de inteligencia a las que está abocado el cuerpo policial a fin de apresar a los encubridores del cabecilla de la organización narcocriminal. El procedimiento se inició en locaciones emplazadas en Tres Arroyos y Terrada, en el barrio de Floresta, a cuatro cuadras del lugar donde fue apresado Monchi. Las TOE se hallaban realizando tareas de inteligencia en ese lugar desde hace tres meses, por pedido de Rodenas. En paralelo con la labor del cuerpo policial santafesino se dio la detención de Machuca, por lo que los locales desconfÃan de sus pares federales, que los dejaron afuera de la foto de la aprehensión.
Ayer, en tanto, y tras la polémica que generó el mea culpa hecho por el director del Servicio Penitenciario Pablo Cococcioni, quien admitió haber alojado a Monchi en el pabellón donde están recluÃdos varios miembros de la banda Los Monos, ahora se decidió trasladarlo a la cárcel de Coronda. Esa fue la propuesta que hizo la provincia ante el requerimiento hecho por la jueza Alejandra Rodenas, que entiende en la causa por la que está procesado el lÃder de la organización narcocriminal Los Monos, quien dio curso al pedido de la defensa del traslado del detenido. La magistrada le dio luz verde al requerimiento porque supone que en la unidad penitenciaria de Coronda contará con "condiciones de aislamiento para su bien y el de los demás internos". La idea es que se lo aloje "en el sector de aislamiento del módulo Sur, sector monitoreado por un sistema de videovigilancia". La jueza Delia Paleari también dio su consentimiento para que la reubicación del detenido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.