Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 12 de junio de 2016
logo rosario
El proyecto de eximici贸n de tasas para las peque帽as salas que tiene la ciudad

Poniendo el hombro a los independientes

El proyecto de la concejala Nin dispone que las salas de teatro independientes acceder谩n a la exenci贸n del Derecho de Registro e Inspecci贸n (DREI) y de la Tasa General de Inmuebles (TGI). Tampoco pagar谩n retenciones por derecho de acceso.

Por Julio Cejas
/fotos/rosario/20160612/notas_o/ro10fo0112.jpg
En tiempos de tarifazos y capitalismo salvaje, la salas reciben un incentivo para seguir.

En tiempos de capitalismo salvaje todo dinero invertido en pol铆ticas culturales es sospechado de poner un palo a la rueda a todo lo que no sea rentable. Por eso resulta saludable cuando la clase pol铆tica se involucra en los postergados asuntos de la cultura y decide agilizar y revitalizar ciertos tr谩mites enmohecidos que traban el normal desempe帽o de la actividad art铆stica rosarina. En este caso, la clase pol铆tica estuvo representada por la concejala Carola Nin (Compromiso por Rosario), autora del proyecto recientemente aprobado por el Concejo Municipal, que instrumenta la reducci贸n y hasta la eliminaci贸n de tributos y tasas para espect谩culos y eventos musicales y teatrales.

-Se aprob贸 una medida que tiene antecedentes en la lucha de muchas generaciones teatrales de esta ciudad- le dijo este diario a la concejala Nin.

-Esto naci贸 como una forma de ponerle el hombro a los teatros independientes, en un momento donde la agenda de la ciudad estaba colmada por los temas tarifazos, aumentos de los alimentos, lo que siempre genera en las econom铆as familiares, una postergaci贸n de los esparcimientos- explic贸 la concejala.

El proyecto aprobado, dispone que las salas de teatro independientes acceder谩n a la exenci贸n del Derecho de Registro e Inspecci贸n (DREI) y de la Tasa General de Inmuebles (TGI), quedando liberadas tambi茅n, las producciones que se realicen en esas salas, de las retenciones por Derecho de Acceso a Diversiones y Espect谩culos P煤blicos.

"Pensamos que el acceso a la cultura es un derecho fundamental y el Estado tiene que servir para eso; estado inteligente no es el que solo produce cultura sino el que sabe acompa帽ar al que produce cultura", dijo la autora de la iniciativa. La concejala de Compromiso por Rosario, record贸 los desastrosos ciclos econ贸micos que marcan a fuego la historia argentina, donde los salarios de los sectores populares son absorbidos solo por alimentos y productos de extrema necesidad. "La priorizaci贸n de necesidades es siempre discutible, los Estados tienen compromisos b谩sicos de los cuales nunca deber铆an retirarse, eso no significa que dejemos de aportar a las producciones culturales, porque hacen a la idiosincrasia de un pa铆s y de una regi贸n", se帽al贸.

La concejala reconoci贸 que este proyecto fue trabajado en forma conjunta con los integrantes de ATIR (Asociaci贸n de Teatros Independientes de Rosario), con los que van a seguir colaborando en otras iniciativas que surgan de la instituci贸n que agrupa a la mayor铆a de las salas de teatro rosarinas. "Creo que la exenci贸n de estos dos impuestos deber铆a generar entusiasmo a quienes tengan o intenten instalar una sala de teatro independiente", a帽adi贸 Nin de quien el director de ATIR Eduardo Ceballos dijo "se sum贸 expeditivamente para que se resolviera una necesidad que se estaba pidiendo desde hace mucho tiempo".

El director teatral ampli贸 la propuesta para que se extienda a todos los servicios e impuestos que deben pagar las salas, sugiriendo un lema que las agrupe en esta nueva circunstancia: "Somos salas de teatro independiente sin fines de lucro".

Por su parte el director Aldo Pricco celebr贸 este tipo de decisiones pol铆ticas, pero record贸 que la medida ten铆a sus antecedentes hist贸ricos y se permiti贸 reflexionar acerca de los alcances con respecto al incremento de espectadores en las salas.

"La eximici贸n del Derecho de Registro e Inspecci贸n y de la Tasa General de Inmuebles para las salas de Teatro Independiente es un antiguo reclamo por el que se viene luchando desde hace a帽os, renovado por la dif铆cil coyuntura econ贸mica, pero no s茅 hasta qu茅 punto la nueva legislaci贸n podr谩 conseguir m谩s p煤blico y mejores espect谩culos ya que la problem谩tica de lo teatral est谩 atravesada por varios factores m谩s all谩 del pago de ciertas tasas", dijo Pricco a este diario.

El delegado general de la Delegaci贸n Rosario de la Asociaci贸n Argentina de Actores, Christian Alvarez, tambi茅n recibi贸 con expectativas esta medida ya que tiende a promover el teatro independiente, extendiendo su an谩lisis a otros proyectos de ordenanzas pendientes.

"En estos momentos hay al menos 3 proyectos de ordenanzas que tienen como objeto el teatro independiente; en el caso de la exenci贸n Tributaria, por lo que entiendo no es solamente para las salas, sino que quedar铆a una puerta abierta para producciones que sean declaradas de inter茅s municipal", aclar贸 Alvarez.

En otros aspectos, Carola Nin, se refiri贸 al tema de la importancia de las salas teatrales como factor vital de la identidad de Rosario.

"Esto implica una cuesti贸n cultural y de identidad, me pas贸 con este proyecto algo muy especial, los mismos nombres de las salas, me estaban diciendo que ac谩 hay una parte importante de la identidad de esta ciudad que es muy independiente", dijo Nin.

-En estos momentos que el Estado nacional pareciera entablar una batalla contra los espacios culturales porque no son "rentables", no deja de ser meritorio este proyecto que preserva el trabajo de las salas locales.

"Sin demagogias, quisiera decir que ya no nos podemos dar un lujo as铆, de prescindir de estos espacios ,necesitamos m谩s que nunca la producci贸n cultural para volver a definirnos con una nueva identidad, ya que esta ciudad sigue atravesada por algunas coyunturas que no quisi茅ramos que se vuelvan a repetir", dijo Nin haciendo referencias a la otra cara oscura de Rosario.

"No podemos dejar de denunciar una ciudad marcada por bandas de narcotraficantes, de clubes deportivos que vienen a pedir muros para defender a los chicos de las balas de los narcos, por eso no podemos darnos el lujo que en Rosario, cierre una sola sala de teatro, porque necesitamos de ellas para construir algo mejor a lo que tenemos", concluy贸 la concejala.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.